Según una agencia de las Naciones Unidas, las contribuciones propuestas este año representan una reducción de apenas 0,5 gigatoneladas de CO2, es decir, menos del 1% de las emisiones globales…
La incapacidad de los países por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero traerá consigo una cifra récord y consecuencias en la crisis climática.
El titular de la ONU advirtió que necesitamos más medidas para limitar el calentamiento global, pues “la industria de los combustibles fósiles nos está matando”.
El estudio calcula que hay un 93% de posibilidades de que al menos uno de los años entre 2022 y 2026 sea considerado como el más cálido jamás registrado.
La suma de combustibles fósiles que planean producir los países sería más de dos veces mayor de la que permitiría cumplir con los objetivos del Acuerdo de París para el cambio climático.
“¿Alguien puede seguir negando que nos enfrentemos a una emergencia dramática?”, ha insistido el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres; y ha pedido a los…
“Nos estamos acercando al umbral de temperatura que se fijaron los propios países”, advierte Francisco J. Doblas, jefe del departamento de Ciencias de la Tierra del BSC en referencia a los objetivos…