Con una protesta por la gravedad del Mar Menor se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente
Los voluntarios se han desplegado por las diversas playas para hacer una recogida “simbólica” de la biomasa generada por la eutrofización.
Los voluntarios se han desplegado por las diversas playas para hacer una recogida “simbólica” de la biomasa generada por la eutrofización.
Diversas organizaciones han reclamado medidas urgentes para evitar la extinción de esta especie marina críticamente amenazada....
La sociedad civil pide que la norma en estudio establezca como obligatorio la recopilación anual de todos los datos del uso de estas sustancias.
El encarecimiento de los cereales y de los fletes han puesto en jaque a la ONU, quien se verá forzada a reducir en un 50% las raciones de comida de los refugiados.
Guterres manifestó que le pedimos demasiado al planeta para mantener unas formas de vida insostenibles, por lo que insta a los gobiernos a priorizar la acción climática.
Los representantes de cien países han coincidido en la necesidad de financiación de medidas que luchen contra el cambio climático y un compromiso internacional en medioambiente.
Entre 2012 y 2013 se realizó el primer estudio que evalúa el impacto del ruido en la mente de los menores, “medido tanto en el aula como fuera de la escuela”.
La ex presidenta de la Asamblea General de la ONU aseguró que cuando existan más damas en la política, “tendremos más sociedades pacíficas y menos guerras”.
La conferencia que celebra 50 años de acción medioambiental, pretende desarrollar nuevas medidas que hagan frente al cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación.
La Directora de la OPS, ha alertado sobre la aparición del virus de la influenza, lo que supone una amenaza ante el incremento de contagios de coronavirus.
Unai Pascual, profesor y autor principal del manifiesto publicado en BioScience, sentenció que "necesitamos acciones urgentes y decisivas ante las emergencias planetarias".
Aunque hubo un aumento de las personas con acceso a la electricidad entre el 2010 y el 2020, el ritmo actual indica que no se cumplirá el objetivo para 2030.
La presidenta de la Asociación de Mujeres y Pueblos Indígenas de Chad aseguró que en los próximos 50 años habrá un desierto en Yamena, lo que supone una amenaza para la comunidad.
Las estimaciones de la ONU indican que en Somalia uno de cada tres animales ha muerto desde 2021 producto de la sequía, mientras que en Kenia y Etiopía cifran en 3,6 las reses sin vida.
Según el informe de la OMS, los filtros de cigarrillos contienen microplásticos y constituyen la segunda forma más alta de contaminación con plásticos en el mundo.
Este atípico color ha atraído a turistas locales e internacionales que hacen aportaciones voluntarias al pueblo como una fuente de ingreso adicional.