Asumen las reivindicaciones de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco y remitirán una carta a la Comisión Europea para que apremie a Macron a que acelere la conexión de alta velocidad...
Rueda ratifica la apuesta de Galicia por las infraestructuras del norte peninsular y Bruselas avisa de que el tramo francés de alta velocidad no es compatible con la Y vasca.
Rueda advierte de que los 1.130 millones anunciados son “insuficientes” y admite la "preocupación" ante las imprecisiones, errores y ausencias de actuaciones en “infraestructuras irrenunciables”...
Dice que espera tenerlo en octubre, con vistas a completar y ampliar esta red de transporte y mejorar los servicios ferroviarios.
En la reunión será presentado el primer comisionado para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián Ruiz, a quien el Gobierno central nombró el pasado 27 de enero.
Este avance permitirá que las pruebas puedan realizarse a 200 kilómetros por hora. Es un paso previo necesario para que la infraestructura pueda ser puesta en servicio comercial.
2023 será un año de impulso al Corredor Mediterráneo, al empezar a materializarse las grandes obras pendientes. En el Corredor Atlántico ni siquiera hay plan director.
Las reuniones donde se impulsará el Corredor Atlántico tendrán en Asturias uno de sus ejes, según el comisionado nombrado por el Gobierno de España.