No es la primera vez que ocurre en la historia. Desde el descubrimiento de la tumba del apóstol en el año 813, el Camino ha pasado por años de olvido o por años de cierre obligado.
La gastronomía en los Caminos se acerca esta vez al lacón con grelos. “Morir comiendo grelos”, que decía mi primo Manolo Taboada, brillante ingeniero que fue.
No es la primera vez que ocurre en la historia. Desde el descubrimiento de la tumba del apóstol en el año 813, el camino ha pasado por años de olvido o por años de cierre obligado.
No es la primera vez que ocurre en la historia. Desde el descubrimiento de la tumba del apóstol en el año 813, el camino ha pasado por años de olvido o por años de cierre obligado.
A través de las rutas de peregrinación los peregrinos iban a pedir al altísimo el cese de las enfermedades contagiosas pero al mismo tiempo la transmitían por los caminos recorridos.
Casi todos los mariscos sirven para la empanada, excepto las almejas y las ostras, y algunos pescados también. De los primeros por su exquisitez, la de berberechos, vieiras, zamburiñas, pulpo o mejillones.
Es “bocado adulto y especioso” según el gran degustador Cunqueiro, citando al marqués de Armonville, “que en marzo es para el amo y en abril para el criado”, en que el pez no debe comerse después del canto del cuco.
A través de las rutas de peregrinación los peregrinos iban a pedir al altísimo el cese de las enfermedades contagiosas pero al mismo tiempo la transmitían por los caminos recorridos.
No es la primera vez que ocurre en la historia. Desde el descubrimiento de la tumba del apóstol en el año 813, el camino ha pasado por años de olvido o por años de cierre obligado.
Todos los caminos conducen a Roma, se decía en tiempos del imperio romano. Para llegar a Santiago también hay variados caminos de hacerlo, depende de donde partamos.
Todos los caminos conducen a Roma, se decía en tiempos del imperio romano. Para llegar a Santiago también hay variados caminos de hacerlo, depende de donde partamos.
Campaña de la FEACS para informar a los peregrinos de la obligatoriedad de aplazar el Camino hasta que la crisis sanitaria del coronavirus se haya dado por superada.
La Catedral de Santiago ha decidido cerrar sus puertas a los visitantes a partir de las 12,00 del mediodía de este viernes, como medida preventiva. Se mantendrá así "hasta próximo aviso".
Todos los caminos conducen a Roma, se decía en tiempos del imperio romano. Para llegar a Santiago también hay variados caminos de hacerlo, depende de donde partamos.