El autor, LUIS CALERO, es colaborador de MUNDIARIO, donde mantuvo durante cuatro años la sección El Ficcionario Ortográfico. Es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca. Profesor de filosofía, ha publicado Catecismo pedagógico (Ed. Aguaclara, 1999), Ficcionario (Ed. Aguaclara, 2006) y Absurdo literal (Ed. Neopàtria, 2015). @mundiario
La autora, MARY CARMEN CALVIÑO IGLESIAS, es colaboradora de MUNDIARIO. Como artista, ha expuesto en diversos países, donde también ha sido objeto de varios reconocimientos. Pintora natural de Lalín (Pontevedra), afincada en A Coruña, tiene su propio taller desde 1981. @mundiario
Master en Administración Pública en la Kennedy School of Government, de la Universidad de Harvard. Exministro de Relaciones Exteriores y Comercio de la República de Corea. Fue Secretario General de Naciones Unidas hasta 2016.
El autor, JAVIER PUIG, es colaborador de MUNDIARIO. Es articulista de literatura y cine. Escritor de poemas y relatos. @mundiario
El autor, J. RE CRIVELLO, colaborador de MUNDIARIO, es escritor digital, profesor y empresario. Ha publicado 12+1 libros, entre ellos Kennedy Obscenity (2015), ¿Qué tripa se te ha roto? (2016), Los Monos Humanos, Bios y Robots (2015) y La Isla (2016). Dirige Fleming AC y FlemingLAB Taller de Escritura & Comunicación Online. @mundiario
La autora, NELSYMAR ULRICH SERRANO, colaboradora de MUNDIARIO, es licenciada en Comunicación Social. @mundiario
La autora, BEGOÑA VILA, es colaboradora de MUNDIARIO, donde mantiene la sección Conversaciones con Líderes. Es licenciada en Farmacia, rama ecológica, por la Universidad de Santiago de Compostela. Óptica y optometrista por la Universidad Europea de Madrid. Especialista universitaria en ortopedia. Analista clínico, audioprotesista y audióloga. Ejerce como farmacéutica comunitaria en Muxía (A Coruña). @mundiario
El autor, SUSO VEIGA, columnista político de MUNDIARIO, es profesor de la Facultad de Económicas de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Fue portavoz económico del BNG en el Parlamento de Galicia entre 1993 y 2005, y asesor del Gabinete de la Vicepresidencia de la Xunta de Galicia desde setiembre de 2005 hasta abril de 2009. @mundiario
La autora, PILAR GRELA BARROS, se graduó en 2017 en Comunicación Audiovisual y publicó su trabajo de fin de grado en la Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación. Realizó prácticas en La Voz de Galicia, es investigadora de las prácticas de alfabetización mediática en televisiones europeas en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC y cursó el Máster en Periodismo y Comunicación del mismo centro. Desde 2018 colabora en MUNDIARIO, donde fue coordinadora de la edición GALICIA.
Comunicadora social. Licenciada en Comunicación Social por la UNAN de León (Nicaragua). Escribe en MUNDIARIO desde Centroamérica.
El autor, MARIO BARROS (Lenguaviva) es profesor universitario, comediante y escritor humorístico cubano-americano. Está en Facebook (Mario Barros Lenguaviva) y, a través de su amigo Obdulio, en Instagram (obdulioduparol). @mundiario
El autor, ISMAEL CALA, estratega de vida y de negocios, presenta y dirige el show de entrevistas CALA, que se transmite en canales de una veintena de países. Durante cinco años y medio presentó CALA, en el prime time de CNN en Español. Empresario y emprendedor social. Autor de ocho bestsellers en temas de liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal, incluyendo "El poder de escuchar" y "Despierta con Cala". Es presidente y fundador de Cala Enterprises Corporation y de la Fundación Ismael Cala. @mundiario
El autor, ARTURO LEZCANO (1939-2019), fue analista político de MUNDIARIO, donde mantuvo la sección Caverna. Columnista y periodista, fue director de Ferrol Diario, redactor jefe de varios medios, y vicepresidente de la Fundación Vicente Risco. @mundiario
Técnico superior en automoción, especializado en diagnosis de sistemas electrónicos del automóvil. Escribe en MUNDIARIO.
La autora, NANCY ALVAREZ, es columnista de MUNDIARIO. Es doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual. También tiene una maestría en Programación Neurolingüística (PNL) y es hipnoterapeuta. Actualmente cursa un doctorado en sexualidad. Su show Quién tiene la razón, a través de Telefutura –actualmente UNIMAS–, es sinónimo de éxito en EE UU y América Latina. Junto a su esposo, el Dr. Álvaro Skupin, ha trabajado en el campo de las células madre. En EE UU preside la Sociedad Latinoamericana de Células Madre (Solcema) y es su portavoz oficial en el mundo. También preside Psicoaxis Corporation y Mother Stem Institute, y tiene una línea de productos relacionados con la salud física y emocional, entre ellos Up Chaca Chaca y Buen Sleep. @mundiario
Cursó sus estudios de periodismo en la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín de Maracaibo (Venezuela). Trabaja para el diario Panorama y escribe en MUNDIARIO.