El autor, SUSO VEIGA, columnista político de MUNDIARIO, es profesor de la Facultad de Económicas de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Fue portavoz económico del BNG en el Parlamento de Galicia entre 1993 y 2005, y asesor del Gabinete de la Vicepresidencia de la Xunta de Galicia desde setiembre de 2005 hasta abril de 2009. @mundiario
Lo que suceda el próximo 4 de mayo en la cita electoral madrileña puede originar impactos notables en la recomposición de la derecha y consolidar una lógica trumpista que multiplique la polarización.
O que sucedeu o 23 de Febreiro de 1981 sorprendeu ás forzas políticas de Galicia que procedían do antifranquismo porque non contemplaban a verosimilitude dun golpe militar naqueles momentos. A…
El resultado proporcionado por las urnas presenta importantes elementos de continuidad con la situación preexistente y ofrece, también, algunos cambios significativos.
AstraZeneca pacta con Bruselas un ligero aumento de la entrega de vacunas y Pfizer enviará a la UE 75 millones de vacunas adicionales en el segundo trimestre.
El sistema de financiación autonómica está pendiente desde hace años y requiere, sin duda, la participación activa del gobierno de la Generalitat que salga de las próximas elecciones de 14 de febrero.
Cualquier análisis del proyecto presupuestario aprobado por el Gobierno del Estado para el año 2021 debe considerar dos factores básicos: los compromisos programáticos del ejecutivo que lo ha…
Si existiera voluntad política, desde el comienzo de la pandemia hay suficiente experiencia empírica acumulada para establecer cambios normativos y nuevas prácticas que permitan hacer realidad esa…