Un ciclo de conferencias debate en Santiago de Compostela la transformación social y cultural de Galicia, a través de la literatura. La pasada semana participó Suso de…
El prestigioso editor italiano Roberto Calasso publica La marca del editor (Anagrama) un ensayo donde defiende el papel de los editores como garantes de “libros únicos”.
Publicó su primera obra en 1949 y en la actualidad prepara un nuevo libro de poemas, que verá la luz este año. Cumplirá 93 años el próximo mes de julio.
Animo a los guionistas de series de televisión (de jóvenes o de adultos) a que integren la lectura en los hábitos de sus personajes. Lejos de perder credibilidad, estos…
El dueño del imperio Planeta confesó al final de su vida a su íntimo amigo Juan Eslava Galán que deseaba "dejarlo todo y quedarse solo con una pequeña…
El ex boxeador y campeón de España Ángel Grela quería que Alvite escribiese su increíble historia de ascenso y caída en el boxeo y en la vida. No ha podido…
Hay unas fuerzas centrípetas que sostienen, cada diciembre, la Navidad. En unos casos, los niños; en otros, las "matriarcas", que trabajan muy duro para convocar a familias…
A Coruña celebró su V Día Lugrís. Una iniciativa del colectivo In nave civitas que recorrió, en manifestación, el centro de la ciudad gritando consignas…
La cultura es una cuestión de enfoque, no de asunto, afirmaba la periodista cultural Ana Romaní hace días en Santiago. La cultura debe impregnarlo todo. Es una cuestión…
Una empresa cultural fundada en A Coruña por Leandro Carré Alvarellos constituyó el primer proyecto editorial moderno en clave gallega. Hoy pocos se acuerdan de su creador.…
Hemos vivido una revolución tecnológica pero ahora parece que echamos de menos aquellos tiempos del lápiz y el papel. ¿Volveremos a escribir como si uno estuviese delante…
La muerte de Bradlee lleva a reflexionar sobre aquel "nuevo" periodismo que pedía contar la verdad como si fuese un cuento, y que fue capaz, a través del Watergate, de hacer…