Un estudio del Instituto de Política Energética de Chicago responsabiliza a la India del 44% del aumento de la contaminación atmosférica en el mundo desde 2013.
El nuevo informe presentado por dos de los organismos de la ONU explica que la crisis generada por la pandemia de la Covid-19 afectó en gran medida el empleo femenino.
La agencia de la ONU para la infancia señala que el número de refugiados se ha duplicado con creces en la última década, y los niños representan casi la mitad del total.
Afganistán, la República Democrática del Congo, Nigeria, Sudán del Sur, Siria y Yemen son los países que más aumentos de desplazados registraron internamente en 2021.
La nación centroamericana sufre un éxodo sin precedentes debido a la creciente represión de la sociedad civil, de la que también son víctimas los sacerdotes católicos.
La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos y UNICEF sostienen que hay un número significativo de niños desaparecidos en Ucrania que han sido dados en adopción en Rusia.
Según la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, es oportuno dar tiempo para hacer una valoración del mecanismo y, si es necesario, introducir medidas adicionales.