El autor, MARCELINO L. FERNÁNDEZ MALLO, colaborador de MUNDIARIO, es economista con larga trayectoria en el sector financiero. Fue coordinador del área de Economía de MUNDIARIO, donde actualmente es columnista. También colabora en otros medios de comunicación y es autor de novelas como A trenza, Klásicos o Pallarega, en lengua gallega, y El Danubio no pasa por Buenos Aires o El émulo de Reginald Perrin, en lengua castellana. @mundiario
Los programas de ayuda del gobierno español a las clases que más sufren las subidas de costes son motivo de fuertes críticas. La visión de lo que hacen otros países pone las cosas en su…
El Financial Times advierte de que la mitad de España puede no ser habitable en unas décadas. En lugar de avanzar hacia el cambio imprescindible de modelo productivo, el país se entretiene en…
La implantación de los grandes polígonos eólicos por Galicia adelante solo beneficiaría a empresas externas y perjudicaría gravemente el medio rural gallego.
Mientras que los grandes líderes mundiales se preparan para discutir estrategias que eviten el colapso del planeta, las empresas vuelven a requerir la presencia de sus trabajadores en las…
Los Juegos Olímpicos son el único escenario mundial donde las potencias nacionales pueden confrontar su poderío de manera manifiesta, lo que provoca que los sentimientos más rudimentarios de algunos…
Este proyecto de la Superliga europea, con sus héroes y villanos, sus posicionamientos y silencios, me ha hecho pensar en el sentido último de la economía.
Galicia y Madrid, ambas comunidades gobernadas por el PP, abordan la pandemia de manera opuesta, por más que le pese a Casado. Las últimas medidas reinciden en las diferencias.
Los criterios estratégicos de la UE, la necesidad de apoyar la economía de proximidad así como la precaria situación del rural gallego obligan a sustituir las plantaciones de eucaliptos por cultivos…
Para que Galicia mantenga su propia banca también es importante la voluntad del Gobierno gallego de poner en marcha una auténtica política económica de promoción de proyectos de alto valor en la…
Tenemos la sensación de haber tocado fondo, de que todo va mal o incluso peor, de que no hay solución. La Historia nos enseña sin embargo que siempre se sale; de esta también.
Los números reflejan la evolución de la realidad de una manera neutral; los de Feijóo en Galicia dicen que su gestión ha sido un sonoro fracaso en la mayoría de ámbitos.
El presidente Sánchez y su ministro Illa continúan demostrando que no eran las personas adecuadas para combatir la pandemia. El plan de desescalada incurre en equivocaciones difíciles de entender. En…