Luis Calero

Luis Calero

Expediccionario.

El autor, LUIS CALERO, es colaborador de MUNDIARIO, donde mantuvo durante cuatro años la sección “El Ficcionario Ortográfico”, a la que ha seguido esta otra de “Significados inéditos”. Es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca. Profesor de filosofía, ha publicado Catecismo pedagógico (Ed. Aguaclara, 1999), Ficcionario (Ed. Aguaclara, 2006), Absurdo literal (Ed. Neopàtria, 2015) y El Ficcionario en MUNDIARIO, (Mundiediciones, 2022). @mundiario

SOCIEDAD
Obra del pintor ruso Vasili Kandinsky (1866-1944), representativa del arte abstracto geométrico. /Wallpaperbetter

La geometría invariable del conocimiento

“El universo está escrito en lenguaje matemático, y las letras son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es humanamente imposible entender una sola palabra”, dijo Galileo.
SOCIEDAD
El banquete real, de Alonso Sánchez Coello (1579), en el que aparece Felipe II rodeado de familiares y cortesanos. / Wikimedia Commons

Lo que la nobleza esconde

Decía Boecio que si alguna cosa buena tenía en sí la nobleza era «poner en necesidad a los de noble linaje para que se esfuercen en seguir la virtud de sus antepasados».
OPINIÓN
Línea de perfumes creada e ilustrada por Frédéric Malle en 2012. / Fragrantica.es

Olores que saltan a la vista

Debido a una alteración neurológica, la estimulación olfativa puede experimentarse como sensación de olor y, simultáneamente, como sensación de color.  
OPINIÓN
Cojines grandes en contacto. / Westwing

Donde los cojones se tocan

Experimentando ciertas nociones chomskianas sobre la generación de la gramática, pregunté a mi hijo de dos años cómo se llamaría un cojín muy pero que muy grande.
OPINIÓN
Tip, con chistera, y Coll, con bombín, durante una actuación en los años 80. / GTRES

Humor sacado de la chistera

Los chistes explotan juegos de palabras, de manera que al oírlos resulta imposible desligar mentalmente los dobles significados y se produce un choque semántico del que surgen paradojas y…