El autor, LEOPOLDO RODRÍGUEZ, colaborador de MUNDIARIO, es Maestro en Políticas Públicas. Es director general de la firma de consultores en gerencia pública GESEC, en México, así como consultor independiente. @mundiario
Este mes marca el último año efectivo de gobierno porque estamos a un año de la elección presidencial pero más aún, este mes se decide la tercera elección más relevante del país: el Estado de México.
Lo que vivimos y veremos en los próximos 30 meses será el anhelo por permanecer de una clase política cohesionada por el carisma de un solo hombre, pero dividida y peleada a muerte en lo interno.
Los datos de la delincuencia organizada en México demuestran que la política de seguridad pública del país, así como la de disminución de la desigualdad, han sido un rotundo fracaso.
A 30 meses de que concluya el actual periodo presidencial en México, muchas son las áreas que hoy siguen en crisis y grave como para que la atención de AMLO y su gabinete esté centrada en buscar al…
Lo que pareciera un cambio radical de los estilos de ejercer el poder en México parece resultar más bien un gobierno con las mismas prácticas nefandas pero con diferentes rostros.
Todo apunta a una próxima crisis profunda en México y con esa combinación más que mortal para cualquier sistema político: crisis económica (inflación, bajo crecimiento) y político autoritaria.
López Obrador promueve una consulta popular dirigida a enjuiciar a los expresidentes del periodo de 1988 a 2018, los 30 años que considera empobrecieron a la población y privatizaron la…
México son muchos méxicos, las pluralidades sociales, regionales, ideológicas se imponen y muestran su cara en cada elección. Si bien hoy Morena goza de una mayoría importante, esa puede irse volando…
Decía Andrés Molina Enríquez que en México los tres grandes problemas nacionales son la deuda, la pobreza y las elecciones. Más de un siglo después de ese diagnóstico la situación no cambia,…
Es difícil establecer culpas o fechar con precisión los factores que dieron origen a la anarquía actual, pero lo que no es difícil es escuchar opiniones de la gente acerca de que nuestras ciudades…
Es notorio y por demás sabido el terror y astenia que produce el simple hecho de denunciar un delito, son horas y horas perdidas en las que, dicen los datos, termina todo en 2% de efectividad.
En México la batalla por la justicia ha estado muy ligada al combate a la pobreza y no es para menos.Nuestro país ha batallado por décadas por construir justicia social.