Julián Arroyo

Julián Arroyo

Catedrático de filosofía.

El autor, JULIÁN ARROYO, colaborador de MUNDIARIO, es catedrático de filosofía jubilado y doctor, escritor y crítico de libros. @mundiario

OPINIÓN
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones; y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar. / Mundiario

Albricias, tenemos Presidente

La noticia que hemos visto en televisión y en los demás medios de comunicación es que tenemos Presidente del Gobierno. El día 16 de noviembre se ha confirmado lo que también tantos esperaban.
OPINIÓN
Destrucción en la Franja de Gaza. / RR SS.

Hospital

Casi todos los días nos horrorizamos con imágenes de guerra, que pueden quear lejos de aquí, pero que las contemplamos directamente y con todos los detalles, gracias a las tecnologías actuales.
OPINIÓN
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, visitando a las tropas. / RR SS.

Luz frente a tinieblas

¿Derechos humanos? Desde luego que sí, pero para los seres humanos no para las fieras. Pues no. Derechos humanos para todos. No pueden gozar de libertad los que solo se alimentan del terror.
OPINIÓN
Diseño sin título (2)

Agua va, sálvese quien pueda

A la lluvia no se le puede pedir cuentas, pero ¿tampoco hay ningún responsable? El alcalde Martínez Almeida se curaba en salud, diciendo que no le había llegado a tiempo la información.
OPINIÓN
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, el 30 de agosto. / RR SS

Investidura real o ficticia

Hablábamos de investidura fallida frente a la investidura real. Podría no ser posible ninguna de las dos. Dejemos ya de atacarnos mutuamente y firmemos, cuanto antes, un acuerdo, que no tiene por…
OPINIÓN
Pedro Sánchez, líder del PSOE; Alberto Núñez Feijóo, líder del PP; Santiago Abascal, líder de Vox; y Yolanda Díaz, líder de Sumar. / Twitter.

Disciplina de partidos

Si no hay orden e integridad, el partido empezará con muchos problemas y, si se está en un periodo de elecciones o en votación de investidura, todavía más.
OPINIÓN
Constitución de España de 1978. / Mundiario

Ataque a la Constitución

Para gobernar se necesita el voto de una mayoría parlamentaria, pues esto no puede ser así. Tienen que dejarles gobernar, si la constitución no lo permite, allá ella, pero yo gobierno.