El autor, JESÚS MILLÁN MUÑOZ, colaborador de MUNDIARIO, es licenciado en Filosofía y ejerce como funcionario. Es autor de una serie de Cuadernos. @mundiario
Según Cicerón, Diágoras de Melos (¿465. a.C.-410 a.C.?), se puede considerar el primer sofista, primer pensador, primer filósofo, primer épico ateo, en sentido estricto...
Todo ser humano, posiblemente, desde hace decenas de miles de años, se pregunta una o muchas veces, sobre el problema del bien o bien moral, y el mal o el mal moral.
Francisco Umbral publicó, posiblemente, su primera columna periodística en enero de 1955, titulada Semblanza… un escritor que estimamos está a la altura de los grandes del género.
Por Internet desde hace ya bastantes años, existe una lista de medios, modos y formas de cómo se puede engañar, mentir o manipular al ser humano, individual y colectivamente.
Este es un artículo sin terminar porque es un tema casi desierto y virgen, con lo cual es más la intención de señalar las posibilidades de estudio e investigación que ofrece y sugiere.
En el siglo XIX no se valoraba la herencia arquitectónica en nuestra sociedad. Ahora, diríamos que no se valora la herencia del humor y del humor gráfico en nuestro país.
No es la segunda lengua más hablada del mundo, ni la tercera. El fin de los articulistas es mostrar la realidad, buscar verdades y bondades. Expresar realidad y realidades.
Algunos consideran que la primera fotografía es de 1826 por Niepce, Point de vue du Grass (Vista desde Le Grass) por tanto estamos a punto de cumplirse los dos siglos…