El autor, IGNACIO VASALLO, colaborador de MUNDIARIO, fue fundador y primer director general de Turespaña. Dirigió los primeros planes de marketing del turismo español e implantó el logo de Miró, que le cedió personalmente el artista catalán como símbolo de España en todas las campañas. A su vez, lideró las oficinas de turismo en Estocolmo, Nueva York, Milán, Londres y París. También fue el primer director de los miembros afiliados de la Organización Mundial del Turismo. @mundiario
Taormina es el único lugar realmente turístico de la excursión y la ciudad más visitada de toda Sicilia, no solamente debido al atractivo de sus restos griegos y romanos, sino especialmente por…
Los estados europeos tienen variados motivos para querer que las empresas dedicadas a la aviación radicadas en su territorio funcionen eficazmente, operativa y financieramente.
La situación actual es compleja. En España hay unos 320.000 pisos que en algún momento han tenido uso turístico. Se ofertan a través de plataformas o de otros intermediarios.
Federico Muelas y Fernando Zóbel son las dos caras de la moneda conquense, el que se tiene que ir, pero siempre lleva a Cuenca dentro y el que viene desde lejos para dejar allá su alma transformada…
Los acuerdos llegaron cuando se cumplía un año de la aprobación por parte del gobierno insular del Decreto ley de medidas urgentes para la sostenibilidad del turismo.
La acción es permanente y mantiene la tensión, a lo que ayuda la calidad de los actores, entre ellos Park Hae-soo, el protagonista de una de las series de más éxito de los últimos años: El Juego del…
En repetidas ocasiones he señalado la falta de rigor en el análisis de las estadísticas de turismo por parte no solo de los medios de comunicación sino también de las diferentes administraciones…
Con anterioridad ya se había dado la chunga circunstancia de que ni ministro, ni secretario de estado, ni director general tuvieran suficiente conocimiento del idioma de referencia en el turismo.
La evolución de la humanidad no es la del paso de sociedades simples a complejas sino una historia en la que la diversidad y la complejidad existen desde el principio.
El libro, todavía no traducido al español, está escrito en serio con unas grandes dosis de sarcasmo y en serio hay que leerlo aunque nos entre un escalofrío por la espalda.