Está en posesión de una licenciatura, tres maestrías y un doctorado. Todos sus grados fueron obtenidos en México y en España. Tiene publicaciones en libros y revistas especializadas y ha dictado conferencias en distintos países. Ha realizado un par de investigaciones postdoctorales en Estados Unidos y Canadá.
En El Ogro Filantrópico el autor describe una burocracia insaciable, displicente, aprovechada, soberbia, con una idea de propiedad de las instituciones, las cuales eran para servirse y no para…
La acción desatada hace soñar a muchos cubanos, dentro y fuera de la isla, que el cambio es posible y está más cerca que nunca. Pero el futuro aún es incierto.
Los cubanos no pueden comprender por qué los mexicanos hablan bien de Fidel Castro, un hombre que lastimó la vida de sus padres y abuelos; mientras que los mexicanos ven al cubano como uno de los…
Crónica de una teibolera a puerta cerrada: Jimena trabaja en un table dance a puerta cerrada en un municipio aledaño a la Ciudad de México. Es una venezolana de 25 años que reside desde hace…
Desde mi perspectiva, en México ha costado mucho trabajo, desvelar cuáles son los componentes somatotípicos insispensables para determinar la exclusión-inclusión social. Es decir, a que factores…
¿Estarán los latinos que viven en Estados Unidos equilibrados, maduros, para lograr el sueño bolivariano de la unidad, que por siglos se ha escapado a sus hermanos y hermanas en…
La historia registra el desastre económico que significa una sociedad que fundamenta su economía en las directrices y manejo de los medios de producción desde el Estado.
A pesar de la actual difusión de la santería, el prejuicio hacia esta no ha desaparecido. Hay actualmente en México incontables adeptos a la santería, iniciados o no,…
El autor opina que este estilo musical es un reflejo de la situación que hoy día enfrenta la población juvenil latinoamericana: desintegración familiar, falta de empleo,…