El autor, FERNANDO BRUNA, es doctor en Economía y graduado en Ciencias Económicas, en Sociología y en Ciencias Políticas. Es colaborador de MUNDIARIO y profesor de Macroeconomía y Análisis Geográfico en la Facultad de Economía de la Universidade da Coruña. @mundiario
La palabra "fe" tiene alguna acepción similar a la palabra "confianza", pero distintos significados en otras acepciones de estas palabras. Una sociedad racional tiene confianza en la ciencia, no fe.…
No llegaba con que, tras la crisis de 2008, todos los ciudadanos hayamos pagado la orgía financiera de la década anterior, en la que los propietarios de bancos y sus gestores ganaron cantidades…
En la literatura sobre desarrollo económico se utiliza la expresión “élites depredadoras” o “élites extractivas” para señalar a las redes corruptas de gobernantes. Repasamos aquí el papel de los…
Que el personal y la administración sanitaria están haciendo esfuerzos enormes es indudable. Pero algo falla cuando se están generando tantas dudas razonables sobre las cifras reales, la gestión de…
España ha vivido una convulsión informativa novedosa con la cumbre climática. Y, tras ella, ha venido la decepción. Y con esta, el desánimo y el culpabilizar a “los políticos”. Pero lo cierto es que…
La cumbre es una buena ocasión para reflexionar sobre cómo la emergencia climática está cambiando nuestro pensamiento sobre el planeta, sobre nuestra historia, sobre nosotros mismos y sobre el…
El año 2019 cierra la peor década de la crisis climática. La Organización Meteorológica Mundial advierte de que este año estará entre los tres más cálidos jamás registrados. Este martes se celebra…
La Cumbre del Clima de la ONU en Madrid es la reunión de tres foros: COP25, CMP15 y CMA2. Parte del debate en estas cumbres en muy técnico, muy difícil de comunicar a la opinión pública, y no tiene…