La recién iniciada Transición parecía herida de muerte. Pasada la medianoche, el rey Juan Carlos compareció en la televisión pública anunciando quedar neutralizada la acción golpista.
A través del tiempo, la sociedad va creando un tejido de usos, costumbres y normas cambiantes, que la tradición suele combatir para no perder presencia, pues el nuevo orden tiende a desplazarlos.
El presidente del Gobierno se inhibe, el poder judicial no investiga, y en esa pausa, como en la pescadilla que se muerde la cola, lo que hace es anular la posibilidad de tomar medidas cautelares.
Despojado hoy de credibilidad y acallada la hagiografía mítica y cortesana que lo encumbró, Juan Carlos I nos deja un comportamiento nada virtuoso como había de corresponder a un monarca digno de ese…
Recuérdalo tú y recuérdalo a otros (Cernuda): La República la trajo el pueblo en medio de una grande y pacífica fiesta; la secuestraron los enemigos del pueblo que…
En nombre de los falsarios y cuentistas, los fiscales solo acusarán de decir la verdad, con lo que el número de delincuentes habrá decrecido notoriamente para bien de la…
Decenas de miles de refugiados españoles pudieron huir y fueron acogidos en todo el mundo generosamente, sin cuotas de asilo ni excusas. México dio cobijo a más de 20.000…