El autor, ALFONSO VILLAGÓMEZ, columnista de MUNDIARIO desde su fundación en 2013, es doctor en Derecho por la USC y magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Fue letrado del Tribunal Constitucional y asesor del Defensor del Pueblo. También formó parte del Gabinete del Ministerio de Justicia entre los años 2004 y 2008. Fue colaborador, entre otros medios, del diario Xornal de Galicia. @mundiario
Solo corresponde al Presidente del Gobierno responder a esta pregunta, pero la inquietud y la preocupación ocupan al resto del gabinete y al Partido Socialista.
De los Cobos, coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Madrid, ocupaba un cargo de libre remoción por el ministro, a propuesta de la directora general del cuerpo. Su caso pone de relieve…
El próximo 4 de junio se encienden de nuevo las máquinas de los tribunales de justicia, con el alzamiento de los plazos procesales suspendidos desde el 14 de marzo. Pedro Sánchez está en el punto de…
Los tribunales de justicia pueden, y deben, ponderar la prevalecencia de la garantía de la parlamentaria, que en su libertad profiere un "insulto", e, incluso…
El Tribunal Supremo ya ha advertido en varias ocasiones al juez de instrucción de que en nuestro Derecho se investiga porque algo pasa, no para ver si pasa algo.
La Guardia Civil es una institución muy compleja sobre cuya organización y dirección se solapa lo estrictamente profesional (militar) –códigos internos de honor y servicios a España– con la…
No hay vulneración de la independencia judicial, lo que hay es cumplimiento de las competencias del ministro, que no tiene que dar más explicaciones al cesado. Otra cosa es lo que deba explicar el…
El 12 de julio es el primer domingo posible, puesto que con la legislación electoral en la mano, deben transcurrir 54 días entre la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia y el…
Para aplicar una medida así se necesitaría una reforma de la legislación electoral, que podría hacerse por el procedimiento parlamentario "expres' en el Congreso.