El autor, ALBERTO COURIEL, economista uruguayo, es columnista de MUNDIARIO. Exsenador, exdiputado y profesor emérito, fue también profesor de post grado en diversos países. Es autor de numerosas publicaciones. @mundiario
EE UU se pelea permanentemente con sus viejos aliados europeos y genera una especie de guerra comercial y tecnológica con China que afecta al mundo entero.
En el Uruguay de hoy el déficit fiscal se acerca al 5% sobre el PBI, pero la inflación se mantiene en un dígito. Hoy se plantea que el déficit fiscal eleva el endeudamiento del Estado y que…
Prebisch y la Cepal analizaban críticamente las relaciones comerciales de la América Latina y crearon los conceptos de Centro -Periferia. Los países del Centro exportaban productos…
ueremos transformar el capitalismo, con un estado con capacidad de orientar al mercado, pero no sabemos cuál debiera ser la forma de propiedad ideal para lograr una sociedad de iguales. Este es el…
Las elecciones presidenciales de Argentina serán el 27 de octubre, de acuerdo a lo establecido en la Constitución y las leyes electorales. Los candidatos surgieron de las elecciones primarias –PASO–…
Desgastan 15 años de gobierno desgastan y hay cierto grado de descontento, en un contexto internacional más complicado para los gobiernos de izquierda. En el campo económico, la situación…
El futuro de los países del Mercosur pasa por exportar rubros industriales y de servicios de alta y media tecnología como lo hacen los países desarrollados.
En las últimas elecciones parlamentarias europeas los partidos que tuvieron más éxitos fueron los que utilizaron con mayor eficacia las redes sociales.
La economía uruguaya está prácticamente estancada a la luz de los resultados de los últimos trimestres pero en los próximos meses la inversión en el ferrocarril y los buenos registros de la…