La autora, ADRIANA MEDINA SANTANA, colaboradora de MUNDIARIO, es licenciada en Pedagogía. Cuenta con una Maestría en Tecnología Educativa y con un doctorado en Educación. Es escritora de cuentos cortos, conferenciante sobre asuntos educativos y rehabilitadora cognitiva. @mundiario
El espíritu humano se fortalece cuando estamos inmersos en un proceso educativo porque compartimos opiniones, ideales, discusiones que enriquecen el entorno en el que convivimos a diario.
Se han implementado nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje, pero parece que la estructura educativa no se “mueve”: no pasa nada en términos de mayor conocimiento por parte de los alumnos ni de los…
El proceso de muerte en un hijo con alguna discapacidad representa un duelo mucho más impactante en los padres, ya que sufren de muchas contradicciones que van desde el sentimiento de culpa hasta el…
El hogar es el primer espacio con que cuentan los niños para aprender las principales habilidades de integración social y aprendizaje de tipo sensorial.
En este artículo se aborda la importancia que tiene la cotidianeidad del hogar como proceso de aprendizaje, sobre todo en los niños con discapacidad dependiente.
Si bien nuestra labor es enseñar una serie de contenidos educativos, también debemos saber que nuestras actitudes y trabajo en el aula forman al niño en el aspecto personal.