Fortnite lanza una campaña contra Apple después de ser retirados de IOS

El gigante de la tecnología no ha reaccionado bien frente al “truco” creado por este videojuego tan popular.
Dentro de Fortnite existe una moneda que permite comprar cosas dentro de la mecánica del juego, es similar a la situación en la que el Candy Crush da la opción de esperar para recuperar vidas, o comprar una moneda propia del juego con la que comprar las vidas. Mientras que en Candy Crush lo llaman lingotes de oro, en Fortnite se conoce como V-bucks, paVos en castellano. La creación de monedas dentro de los juegos es una estrategia muy común en el mundo de los videojuegos para móvil.
Tarjeta de regalo de paVos de Fortnite. / Página web oficial de Fortnite
La problemática llegó cuando Fortnite anunció un descuento del 20% en las compras de paVos, dentro de su aplicación móvil. Para implementar dicho descuento crearon dos opciones de pago, uno con la rebaja y otro al precio de IOS: 7,99$ o 9,99$ respectivamente.
The Fortnite Mega Drop lands today! Get up to 20% in savings on V-Bucks using select payment methods. This isn’t a short term sale…these are our new prices!
— Fortnite (@FortniteGame) August 13, 2020
More info about availability in your currency and how it works in our blog: https://t.co/E5w29QvO6m
¿Por qué a Apple no le ha gustado?
En IOS hay una regla, dentro de las normas de la comunidad, que establece que todos los desarrolladores en la plataforma deben pagarle un 30% de sus ingresos a Apple para poder mantener su App en la Store. Desde la empresa justifican esta tasa con que se utiliza para financiar IOS, que es el precio de mercado… sin embargo, las razones más comunes que dan desde Apple para defender su corte del 30% han sido desmentidas desde grupos de desarrolladores.
Por este motivo, Apple retiró Fortnite de IOS, acusándolo de violar las normas de la comunidad, al incluir una vía de pago dentro de la App de la que Apple no obtendría ningún beneficio.
Usuario de iPhone y IOS. / Pixabay
Esto es un problema para Fortnite, dado que su aplicación móvil sólo estaba disponible en IOS y se mantienen a la espera de una respuesta por parte de la Play Store de Google para poder lanzarse a la ventana de aplicaciones móviles más grande del ámbito del Android. Por este motivo han colocado un método de descarga de la App directamente en su página web o en la Store de Samsung.
Fortnite is currently unavailable on Google Play. More information will be forthcoming soon.
— Fortnite (@FortniteGame) August 14, 2020
Sin embargo, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Yale, cualquier desarrollador medio no puede subsistir con Apps que excluyan a Apple.
Afortunadamente para Fortnite, no cuentan con la barrera a la que la mayoría de desarrolladores deberían enfrentarse si su App se viese desterrada de IOS, porque la fama del juego lo precede. Los jugadores, 250 millones en el mundo en marzo de 2019, se encuentran lo suficientemente comprometidos como para hacer el esfuerzo de ir hasta la página web de Epic Games y descargarse ahí la aplicación.
Jugador de Fortnite. / Pixabay
Desde Epic Games han anunciado que acaban de tomar medidas legales y colocaron un documento de 65 páginas denunciando las prácticas anticompetitivas de Apple. Además de las acciones que puedan llegar a tomar en los tribunales, han llevado el campo de batalla a los medios, donde tienen una ventana muy potente por el perfil de su audiencia. El 53% de los usuarios del juego tienen de 10 - 24 años, lo que teniendo en cuenta las cantidades de jugadores a las que llega el videojuego nos podría dejar con casi 125 millones de jóvenes comprometidos con la plataforma. Aun encima, este rango de edad incluye a adolescentes y a jóvenes adultos, los perfiles más activos y nativos en las redes sociales. Solo en Twitter Fortnite llega a los 11,3 millones de seguidores. El videojuego ha creado el hashtag #FreeFortnite y ha subido una parodia del anuncio de 1984 de Mcintosh denunciando a la empresa.
Epic Games has defied the App Store Monopoly. In retaliation, Apple is blocking Fortnite from a billion devices.
— Fortnite (@FortniteGame) August 13, 2020
Visit https://t.co/K3S07w5uEk and join the fight to stop 2020 from becoming "1984" https://t.co/tpsiCW4gqK
Esto se pone todavía más en perspectiva cuando recordamos que Apple, junto con Google, Amazon y Facebook, está siendo examinada por el Congreso de EE.UU en un juicio donde se investiga la violación de las leyes antitrust estadounidenses. Además, Fortnite no va a ser ni el primero ni el último en alzar la voz contra las prácticas de la empresa, otras plataformas importantes como Telegram o Spotify ya lo están haciendo e incluso planean llevar a Apple a los tribunales de la Unión Europea.
7 Reasons Every iPhone User Should Be Worried About the App Store’s 30% Tax https://t.co/bD4US0ACgM
— Pavel Durov (@durov) July 28, 2020
Apple cada vez cuenta con más frentes abiertos, la pregunta es si la empresa ganará gracias a su posición más que segura en el mercado y sus dimensiones desproporcionadas, o si, las voces de denuncia que van apareciendo, e irán apareciendo, serán lo suficientemente fuertes como para poder llegar a “dañar” a Apple de un modo lo significativamente relevante como para que se vean obligados a reformular sus prácticas empresariales. @mundiario