La contaminación acústica deteriora la inteligencia de los pájaros

Pájaros. / RR SS.
Pájaros. / RR SS.

Un estudio revela que una especie de pájaro se ve especialmente afectada con el ruido que proviene del tráfico de los coches.

La contaminación acústica deteriora la inteligencia de los pájaros

Las capacidades cognitivas del diamante mandarín se ven afectadas. Esto ocurre especialmente con el ruido que proviene del tráfico de los coches. Este hecho podría, además, amenazar la capacidad de dichas aves para adaptarse a su entorno, según un estudio recientemente difundido.

En el caso de los humanos, la contaminación acústica también puede causar estragos, sobre todo en su rendimiento intelectual, tal como ya lo han demostrado estudios realizados en colegios próximos a los aeropuertos.

La contaminación acústica afecta a los pájaros

Pero, ¿qué ocurre con los animales? Aunque los estudios en el área son escasos, ya se sabe que el ruido de los humanos afecta a los pájaros que tienen cerebros bastante desarrollados y que requieren de sus capacidades cognitivas para orientarse.

El descubrimiento lo hizo un grupo de investigadores de la Pacific University, en Oregon, sometiendo a los diamantes mandarines a varias pruebas en las que el sonido del tráfico era reproducido.

Estos pájaros, que son originarios de Australia y tienen el pico rojo, son muy usados en el campo investigativo debido a las impresionantes habilidades cognitivas que poseen.

Christopher Templeton, uno de los autores de la investigación, afirmó: “pudimos medir la velocidad a la que los pájaros lograban dominar nuevas habilidades, aprender a asociar diferentes colores con recompensar y recordar diferentes lugares”.


También te puede interesar:

Las moscas serpientes: su misterio aumenta


En el caso de las aves expuestas al ruido, la capacidad de aprendizaje “estuvo reducida de forma drástica”, tal como advirtió el biólogo, acotando que el pájaro tardó el doble del tiempo para poder recordar un lugar de escondite, mientras que las aves no expuestas al ruido requirieron menos tiempo.  

Así, indicó: “Que sepamos, este es el primer estudio que examina el impacto del ruido del tráfico en las capacidades cognitivas de los animales”. Este estudio es otro de los que advierten sobre los peligros de la contaminación acústica para la vida silvestre. @isbeliafarias90210 en @mundiario

La contaminación acústica deteriora la inteligencia de los pájaros
Comentarios