Todo parece indicar que el conductor del tren de Santiago no frenó a tiempo

Montaje de 'El País' hecho con imágenes de un video del accidente, que puede verse en la sección de Videos de MUNDIARIO.
Montaje de 'El País' hecho con imágenes de un video del accidente, que puede verse en la sección de Videos de MUNDIARIO.

"¡Imagínese cómo estoy!", dice en un periódico el maquinista del tren accidentado en Santiago. Detenido por la Policía, declarará imputado ante el juez, al menos por imprudencia.

Todo parece indicar que el conductor del tren de Santiago no frenó a tiempo

Todo parece indicar que el conductor del tren que descarriló en Santiago y causó la muerte a 78 personas no frenó a tiempo. "¡Imagínese cómo estoy!", dice Francisco José Garzón Amo, el maquinista del tren accidentado en el diario La Voz de Galicia, con el que habló desde su habitación en un hospital de Santiago de Compostela.

De momento, la investigación por el accidente del tren Alvia Madrid-Ferrol gira sobre un punto y una hora: las 20.41 del miércoles 24 de julio y la curva en el barrio de Angrois, a cuatro kilómetros de la estación de Santiago de Compostela. Ahí, según El País, los sistemas de alerta de la vía férrea saltaron al detectar que el maquinista Francisco José Garzón Amo circulaba a 190 kilómetros por hora, cuando no debía superar los 80. La alarma, según el maquinista, se activó en el cuadro de mando y él intentó frenar, pero no pudo evitar la tragedia.

La grabación de la caja negra confirma en efecto que el tren iba a 190 kilómetros por hora. El balance ya es conocido: 78 pasajeros muertos y 32 heridos en estado crítico, tres de ellos niños.

Comentarios