La supresión del aborto: Una restricción a las mujeres para ejercer su libertad reproductiva

Grupo a favor del aborto. / RR SS.
Grupo a favor del aborto. / RR SS.

El Comité de la ONU insta a los legisladores de EE.UU a adherirse al instrumento internacional que protege los derechos de las mujeres a la salud sexual y reproductiva.

La supresión del aborto: Una restricción a las mujeres para ejercer su libertad reproductiva

Una semana ha pasado desde que el Tribunal Supremo de Estados Unidos derogó el acceso al aborto, sin embargo, aún sigue la polémica en torno a esta anulación de los derechos de las mujeres. De hecho, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) destacó este viernes que la nación norteamericana es uno de los únicos siete países que no forman parte de la convención internacional que protege las garantías fundamentales de las féminas.

Por tanto, insta al país a “adherirse a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer a fin de respetar, proteger, cumplir y promover los derechos humanos de las mujeres y las niñas”, apuntó el grupo de expertos un comunicado”.

Asimismo, hicieron un llamado a los Estados pertenecientes a esta comisión a eliminar aquellas medidas punitivas que están en contra de la interrupción del embarazo. Incluso, piden que este sea legalizado, al menos en casos de violación, incesto, amenazas a la vida o a la salud de la mujer gestante, además de en casos de discapacidad fetal grave.

Los miembros de la Convención catalogada como el único tratado casi universal que protege integralmente los derechos humanos de las mujeres, recordaron el artículo 16 del instrumento, pues sostienen que el aborto inseguro es una de las principales causas de mortalidad materna. De igual forma, el artículo 12 establece que el derecho a la salud incluye la autonomía corporal, lo que implica libertades sexuales y reproductivas de las mujeres y las niñas.

Restricción a la libertad reproductiva

El Comité plantea que negar el derecho al aborto seguro y legal es “una restricción grave a la capacidad de las mujeres para ejercer su libertad reproductiva”, y que “obligar a las mujeres a llevar un embarazo a término implica sufrimiento mental y físico equivalente a violencia de género contra mujeres y, en determinadas circunstancias, a torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, en violación de la Convención del CEDAW”. Además, señalan una medida capaz de reducir la mortalidad materna, la cual se basa en el acceso seguro a la interrupción del embarazo e incluso, atención postaborto de calidad.

Ante este daño a los derechos de las mujeres, el Comité destaca su compromiso por resarcir este acto y asegura no rendirse frente a este mandato, “especialmente en lo que toca al acceso al aborto seguro y legal para todas las mujeres”. @mundiario

Comentarios