Tragedia en Barcelona: al menos 3 muertos tras un derrumbe en una mina en Súria

Al menos tres personas han muerto este jueves al quedar atrapados tras un desprendimiento en una mina de potasa en Súria, un municipio de unos 5.000 habitantes ubicado a 70 kilómetros de Barcelona. El equipo de intervención ha confirmado que las víctimas son tres geólogos, dos de ellos estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) de Manresa, uno en prácticas y el otro con contrato, según ha confirmado el rector de la universidad en Twitter.
Los servicios de rescate de la empresa ICL, que opera la mina, han intervenido en primer lugar tras el accidente que ha ocurrido a unos 900 metros de profundidad. Seguidamente se han incorporado los equipos de emergencias con ocho dotaciones y un helicóptero; y también han acudido los Mossos d’Esquadra y el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que han sido alertados en torno a las ocho y media de la mañana.
“Hay dificultades en los entornos para poder acceder donde están los trabajadores por la necesidad de asegurar el lugar”, ha explicado el consejero del Interior, Joan Ignasi Elena (ERC). “La situación nos hace temer lo peor, no podemos avanzar más información”, había adelantado.
#Bomberscat som en aquest accident amb 9 dotacions, entre les quals un helicòpter medicalitzat. Hem rebut l'avís a les 8.53 hores d'un despreniment en una galeria de la mina a 900 metres de profunditat https://t.co/pNfd3EPOpF
— Bombers (@bomberscat) March 9, 2023
Representantes de ICL han precisado que, en principio, no habría más trabajadores afectados. El resto de los empleados que se encontraban en el lugar han sido evacuados de la mina, por lo que solo quedan en el interior los equipos de rescate.
Las causas del desprendimiento de momento son desconocidas: tras el accidente se ha abierto una investigación sobre lo ocurrido. El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha señalado que la empresa que opera la mina pasaba controles periódicos, el último en el mes de febrero, sin que se le abriese ningún expediente, según El País. @mundiario