Gucci muestra su lado más íntimo en el documental 'Gucci: cabeza de familia'

Canal+ emite el próximo 24 de mayo un documental sobre su directora creativa desde 2006, Frida Giannini, mujer que ocupó el puesto del diseñador Tom Ford.
James Franco es un polifacético actor estadounidense que lo mismo actúa en una película que pinta un cuadro, escribe relatos, dirige, hace de modelo o produce. Estas dos últimas facetas, la de productor y modelo, son las que últimamente van de la mano de la marca de moda italiana Gucci.
Franco no solo es la imagen de la firma de lujo para su nueva colección de gafas de sol sino que se ha encargado de la producción del documental ‘Gucci: cabeza de familia’ que emitirá Canal+ el próximo 24 de mayo. El documental supone un retrato íntimo y profundo de la directora creativa de Gucci, Frida Giannini. La elección de modelos para los desfiles, la preparación de una colección, la incursión en el mercado chino, su familia, su relación de pareja con el presidente y CEO de la firma, Patrizio di Marco, e incluso el anuncio de su embarazo: tanto la faceta profesional como la personal quedan retratadas en esta producción.
La carrera de Frida Giannini en el mundo de la moda comenzó en 1996 en la firma de moda italiana Fendi, donde trabajó como diseñadora de prêt-à-porter durante tres temporadas antes de ser nombrada diseñadora de artículos de piel de Fendi. Siete años más tarde pasa a trabajar en Gucci como directora creativa de la línea de bolsos de la marca. En 2005 debuta como directora creativa de la línea de prêt-à-porter de Gucci. Tan solo un año después se hace con el control de todas las líneas de la firma italiana y debuta en el diseño de moda masculina con una colección inspirada en el actor Peter Sellers.
Además, actualmente, es responsable de la dirección creativa de todas las campañas publicitarias y ha trabajado con directores tan ilustres como David Lynch, Frank Miller y Chris Cunningham. La gestión de Giannini también ha sido decisiva para que la marca cuente con la imagen de famosos de primer orden. Ha seleccionado a James Franco, Evan Rachel Wood y a Chris Evans para los perfumes, y trabaja estrechamente con Madonna, Jennifer López y Rihanna en iniciativas para Raising Malawi y UNICEF respectivamente.
Por otra parte, Giannini forma parte igualmente del consejo de administración de la Fundación PPR para la Dignidad y los Derechos de las Mujeres, una organización que lucha para erradicar la violencia contra la mujer y promueve su empoderamiento.
El largo camino de Gucci
La primera tienda de esta firma de lujo se abrió en Florencia en 1921 de la mano de Guccio Gucci y sus principales artículos se centraban en la marroquinería y los equipajes. La calidad de sus productos hizo que sofisticados viajeros internacionales que paraban en Florencia hicieran visita, casi obligada, al taller de Gucci en busca de bolsos, baúles, guantes, zapatos y cinturones de la colección de inspiración ecuestre.
Durante la dictadura fascista en Italia, la escasez de materiales agudizó el ingenio de Guccio Gucci quien comenzó a experimentar con materiales de lujo atípicos como el cáñamo, el lino y el yute. Una de las innovaciones más refinadas de sus artesanos fue la caña pulida para crear el asa del nuevo bolso Bamboo Bag, cuyo lado curvo se inspiró en la forma de la silla de montar. A día de hoy ese bolso sigue siendo el favorito de muchas celebrities que lucen su nuevo diseño pero conservando el aire clásico. Es el caso de Carla Bruni.
Cuando Guccio Gucci falleció en 1953, sus hijos Aldo, Vasco, Ugo y Rodolfo se hicieron con el negocio. Un negocio ya floreciente y en expansión con tiendas nuevas en Milán y Nueva York.
A la jet set que solía lucir los diseños Gucci se sumaron otros como Jackie Kennedy a quien la gustaba llevar el bolso para colgar del hombro de Gucci. Hoy en día, ese bolso se conoce como el bolso Jackie O.
Otros famosos como Liz Taylor, Peter Sellers y Samuel Beckett, en la foto, lucían el bolso unisex Hobo Bag.
Las primeras colecciones de prendas de vestir llegaron en los años 70 y en 1981 Gucci organizó su primer desfile de pasarela en Florencia.
En 1982, Gucci se convirtió en una sociedad anónima y el mando pasó al hijo de Rodolfo, Maurizio Gucci, suscriptor del 50 por ciento de las acciones de la empresa. En 1987, Investcorp, una sociedad de inversiones con sede en Bahréin, empezó a comprar acciones de Gucci y acabó comprando todas las acciones de la empresa a principios de los años noventa.
Tom Ford se convirtió en el director creativo de Gucci en 1994 e imprimió a la firma de lujo un sentido de atrevimiento y provocación que se hizo popular entre los famosos y el mundo de la moda. Considerado por mucho “el salvador de Gucci” por la precaria situación en la que se encontraba la firma cuando Ford llegó, aportó a la compañía una glamourosa visión con los diseños de zapatos con tacón de aguja y los vestidos de jersey de seda con adornos de piezas metálicas. Además, consiguió que las ganancias pasaran de una empresa valorada en 230 millones de dólares a la cifra de 3 billones. Un ejemplo de este éxito se vio en el total look Gucci por el que se decidió Madonna en los MTV de 1995.
En 2006 Frida Giannini toma el puesto de Ford.