Científicos detectan un nuevo gen "oculto" en el coronavirus que ayudaría a entender más al virus

Coronavirus. / Mundiario
Coronavirus. / Mundiario
Los investigadores afirman que, según trabajos previos, este gen oculto produce una respuesta de anticuerpos fuerte en personas que se están recuperando de la Covid-19
Científicos detectan un nuevo gen "oculto" en el coronavirus que ayudaría a entender más al virus

Un grupo de científicos que evalúan la secuencia genética completa del coronavirus han hallado un nuevo gen en esa secuencia, ORF3d, que hasta ahora había pasado desapercibido. De forma inesperada, el equipo de investigadores, liderados por el Museo Americano de Historia Natural, localizaron el gen, aunque de momento desconocen cuál es su función, no obstante, esperan que contengan información sobre el SARS-CoV-2 que abra la puerta a nuevos fármacos contra la infección.

De acuerdos con los expertos, ORF3d es lo que en térmicos genética se denomina un “gen superpuesto”, una especie de gen dentro de otro gen que comparten parcialmente su cadena de nucleótidos. Los expertos, explican que es como si colocásemos una palabra, cuyas últimas sílabas fuesen el inicio de otra palabra, pegada a otra, como en el caso de trompa y palo, colocadas de forma superpuesta, ‘trompalo’, según publican en eLife.


Quizá te pueda interesar

Burgos limita a tres personas las reuniones de no convivientes y anuncia rastreos masivos

Cataluña decide extender hasta el 23 de noviembre el cierre de bares y restaurantes


Ahora bien, detallan que los programas informáticos que se utilizan para acelerar el proceso de secuenciación genética normalmente no suelen encontrar estas secuencias superpuestas, motivo por el cual este gen pudo no haberse descubierto antes. De hecho, que el SARS-CoV-2 contenga un gen de este tipo no es una novedad para los expertos, ya que muchos otros virus y sobre todo los de ARN, como el coronavirus detrás de la Covid, con una tasa de mutación elevada, cuentan con genes superpuestos.

En todo caso, consideran que este tipo de genes ‘ocultos’ podrían formar parte del arsenal de herramientas con que cuentan los virus para replicarse de forma eficiente, sortear el sistema inmunitario del huésped y aumentar su transmisión. Igualmente, evalúan si tal vez el gen está implicado en que sea altamente transmisible o en su tasa de letalidad.

En el trabajo, los autores de este descubrimiento señalan que podría ser un talón de Aquiles del SARS-CoV-2 que atacar. De la misma manera, resaltan que gracias a trabajos previos, observan que este gen oculto produce una respuesta de anticuerpos fuerte en personas que se están recuperando de la Covid-19. Aunque, no se sabe si también activaría a las células T. Finalmente, los científicos, escaneando bases de datos, detectaron que ORF3d ya había sido identificado una vez con anterioridad en una variantes de coronavirus que afectaba a pangolines de Guangxi (China). @mundiario

Científicos detectan un nuevo gen "oculto" en el coronavirus que ayudaría a entender más al virus
Comentarios