Cada sentimiento y emoción, un color del arco iris: según la gama te defino

El producto o servicio debe de llevar el color que vaya asignado a la característica y el anuncio los dirigidos a la motivación de compra. Se llama Teoría del Color.
A parte de una correcta investigación de mercado, está la utilización de los colores en el producto y en los carteles e instalaciones del servicio. Dicho debido uso de la gama está recogido en la “Teoría del Color”. En ella se explica que cada emoción y motivación del ser humano está designada a unos determinados.
La visualización de los contrastes y brillos penetra por la retina del ojo y llega al cerebro donde tiene lugar acabo la percepción visual. La utilización del apropiado puede llevar al posible consumidor a tener disposición para realizar algo concreto como por ejemplo, la compra del producto o la utilización del servicio. También se utilizan para determinar la característica principal que queramos dar a ese producto o servicio.
Un breve esquema de color y motivación del susodicho:
> ROJO: fuerza, pasión, amor, poder (de fortaleza.)
> NEGRO: poder (clase social), estatus, lujo, muerte, luto, pena.
> VERDE: limpio, limpieza, fresco (menta), suerte, esperanza, naturaleza.
> AZUL: puro, pureza, fresco (aire sano), aire libre, espacio abierto, libertad.
> AMARILLO: luz, luminoso, brillante.
> DORADO: poder (riqueza), lujo (a nivel más alto que el negro.)
> NARANJA: energía, vitalizante (vitamina.)
> ROSA: suavidad (suavizante), dulce.
El producto o servicio debe de llevar el color que vaya asignado a la característica y el anuncio los dirigidos a la motivación de compra. En Internet hay en sus buscadores infinitas webs y tutoriales sobre esta teoría.