Belarra propone un permiso remunerado de siete días para cuidar de familiares

La ministra considera incluirlo en la nueva Ley de Familias, y podría extenderse para cuidar de personas convivientes o de adultos mayores, prorrogable hasta por nueve días.
La ministra de la cartera de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha planteado la necesidad de incluir un apartado en la próxima Ley de Familias, un apartado que establezca un periodo de siete días de permiso “100 % remunerado”, para cuidar de un familiar o persona conviviente en caso de enfermedades leves.
El anuncio lo ha hecho en compañía de la titular de la cartera de Igualdad, Irene Montero, durante la presentación de un Libro Blanco, un documento que permite a la opinión pública conocer y entender un conjunto de propuestas acerca de un tema específico. En esta oportunidad, de apoyo y protección familiar.
La idea es anexar a la venidera Ley que pretende reconocer y apoyar a unidades familiares diversas como las monoparentales, homoparentales, partos múltiples o con algún mimbro con discapacidad, un permiso de siete días para faltar al trabajo y atender a un hijo, padre, pareja o persona conviviente en caso de una enfermedad leve.
Permiso prorrogable y retribuido
Según Belarra, este apartado legal permitiría “quedarse en casa cuidando a los hijos cuando han pasado una mala noche vomitando o con fiebre”, o poder “pedir el día para llevar al médico a tus padres o que puedas estar con tu pareja si está enferma”. También indicó que las infecciones de covid-19 pueden ser consideradas en este beneficio.
Muchas familias en nuestro país sienten que trabajan todo el día y que no pueden llegar a todo. Tenemos que empezar a devolverles el tiempo que necesitan para su vida y para cuidar de los suyos.
— Ione Belarra (@ionebelarra) February 3, 2022
Por eso proponemos una ley de familias ambiciosa. pic.twitter.com/pd1J54xIps
En principio, el permiso se podría solicitar solo una vez al año, podría ser prorrogable hasta los nueve días que serían todos retribuidos, en caso de que el solicitante deba trasladarse a otra comunidad autónoma. Sin embargo, si es en la residencia, seguirán siendo los siete días estipulados.
Esta propuesta, próxima a ser llevada al Consejo de Ministros, busca tumbar la legislación actual que sólo permite dos días de permiso remunerado, únicamente en caso de fallecimiento o de enfermedad grave, cuando la Unión Europea recomienda que en esos casos sea de hasta cinco días.
La OCDE exige a España mayor protección a las familias
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ha exhortado al Gobierno español que brinde más apoyos a las familias con diferentes necesidades, y no sólo a las numerosas, mediante la promulgación de una nueva ley que revierta las cifras que mantienen a España en la cola de la UE.
El gasto en familia e infancia se situó en 2019 en el 1,3 % del Producto Interno Bruto (PIB) frente al promedio del 2,3 % en la Unión y del 2,2 % en la zona euro. El 19,3 % de los niños vivían bajo el umbral de la pobreza en 2018, ante el 12,9 % en promedio de los países que cubre la OCDE. @mundiario