8 curiosidades sobre V de Vendetta en su décimo aniversario

V de Vendetta.
V de Vendetta.

La película de los hermanos Wachowski (los creadores de Matrix) sigue siendo  un símbolo, un manifiesto cinematográfico de la lucha contra el sistema.

8 curiosidades sobre V de Vendetta en su décimo aniversario

Diez años después del estreno de V de Vendetta (el 17 de marzo de 2006) la película de los hermanos Wachowski (los creadores de Matrix) sigue siendo  un símbolo, un manifiesto cinematográfico de la lucha contra el sistema.

Estas son algunas curiosidades sobre V de Vendetta:

> El actor Hugo Weaving no fue la primera elección para interpretar a V, sino que se eligió a James Purefoy quien llegó a filmar algunas secuencias, las cuales no se borraron y Weavin simplemente puso su voz en el montaje final.

> Scarlett Johansson, Keira Knightley y Bryce Dallas Howard fueron consideradas para el papel de Evey. Únicamente el empeño de Natalie Portman por interpretar al personaje, quien llegó a hablar con los productores, hizo que pudiera raparse la cabeza (uno de los deseos de la actriz).

> De hecho Natalie Portman reconoció que el raparse la cabeza fue "la experiencia más estresante durante el rodaje". La secuencia se rodó en una sola toma.

> Alan Moore, el creador de la historiera, leyó el guión y se negó a recibir cualquier compensación por los derechos, ya que pensaba que el libreto era "basura".

> En la presentación de V a Evey, desde que dice 'Voilá' hasta que termina con 'coincidence' (coincidencia), en el guión original se pueden contar hasta 55 palabras con v en el monólogo, 48 de ellas comienza con esa letra.

> La mítica escena en la que V desencadena un dominó de fichas rojas que dejan al descubierto una V gigante cuenta con 22.000 piezas en el que trabajaron cuatro profesionales durante la friolera de 200 horas.

> V lleva la máscara de Guy Fawkes, la representación de un conspirador y activista inglés que participó decisivamente en la conocida como Conspiración de la Pólvora, una tentativa fallida de volar la Cámara de los Lores en Londres en 1605 que se conmemora por algunos cada 5 de noviembre. La máscara, diseñada por el ilustrador David Lloyd, se ha convertido en símbolo de la lucha antisistema y durante los últimos años ha sido adoptada como seña de identidad por arte del grupo de activista Anonymous.

> En un principio, y para rizar el rizo, la fecha de estreno programada para la adaptación cinematográfica de V de Vendetta era el 5 de noviembre de 2005, justo el día en el que se cumplían 400 años de los hechos reales protagonizados por Guy Fawkes en la Conspiración de la Pólvora. No fue posible y la película llegó a las sagas comerciales en febrero y marzo de 2006.

8 curiosidades sobre V de Vendetta en su décimo aniversario
Comentarios