Las 5 series españolas que se estrenarán en 2017

La ficción española sigue generando producciones de calidad. Si en el cine estamos descubriendo un asombroso avance artístico y técnico, en la televisión series como El Ministerio del Tiempo anticipan estrenos que también huelen a éxito.
Al esperado estreno de la tercera temporada de El Ministerio del Tiempo en La1 de RTVE, y que tuvo lugar el 1 de junio, se unirán en los próximos meses al menos cinco producciones españolas más.
1. La Peste
Paco León en la fábrica de añil de La Pesta. / Movistar+
Una producción original de Movistar+ con la colaboración de Atípica Films (productora que también participó en películas como El Hombre de las Mil Caras, La Isla Mínima, La Gran Familia Española, Grupo 7 o Primos) y un presupuesto de 10 millones de euros que se rueda en más de 130 localizaciones de Andalucía y Extremadura. El rodaje dio comienzo el 6 de febrero y tiene una duración de 18 semanas. El estreno está previsto para diciembre de 2017.
Se trata de un thriller de 6 capítulos con una cuidad calidad técnica. La acción transcurre en la segunda mitad el Siglo XVI en Sevilla. Ciudad que era la metrópoli del mundo occidental y puerta de acceso de América en Europa. Lugar donde la riqueza florecía con facilidad gracias al comercio internacional, al oro, la plata; a la convivencia de nacionales y extranjeros: cristianos, judíos conversos, moriscos, esclavos, libertos, pícaros, ladrones, prostitutas, nobles y plebeyos. Pero también era una ciudad de sombras por la desigualdad, las hambrunas y epidemias.
En medio de un brote de peste, varios miembros destacados de la sociedad sevillana aparecen asesinados. Mateo, condenado por la Inquisición, debe resolver esta serie de crímenes diabólicos para lograr el perdón del Santo Oficio y así salvar su vida. Una investigación a vida o muerte en un entorno de represión pública y hedonismo privado; de misticismo y caos; de conventos relajados y burdeles reglamentados; de cárceles como escondite; de hospitales como tumbas; de traiciones y lealtades.
Dirige Alejandro Rodríguez, ganador del Goya por la dirección de La isla mínima y entre los actores Pablo Molinero, Paco León Manolo Solo y Patricia López.
2. La Zona
Creadores y actores de la serie La Zona. / Movistar+
Esta serie se trata de una producción exclusiva de Movistar+ que ya anunció este año su compromiso en la producción de series españolas con el fin de competir con Netflix y la oferta seriéfila de HBO, recientemente aterrizada en España.
El punto de partida de La Zona ya deja entrever que estamos ante un producto diferente a lo habitualmente producido en España: tres años después de un desastre nuclear, una nueva forma de vida surge alrededor de la zona de exclusión. “Nos planteamos traer el mundo de Chernóbil o Fukushima a un escenario local. Un entorno cotidiano en el que, después de un accidente, las reglas y los roles sociales se dan la vuelta. Nos hemos inventado una central nuclear en el norte de España donde ocurre un accidente. A partir de ahí, la creación de la zona de exclusión, el traslado de los realojados a una ciudad cercana y la sociedad que se reorganiza adaptándose a la nueva situación” explica Jorge Sánchez-Cabezudo, creador de esta serie junto a su hermano Alberto. Ambos creadores de la exitosa Crematorio, serie del 2011.
El reparto de esta serie está encabezado por Eduard Fernández, Alexandra Jiménez, Emma Suárez, Álvaro Cervantes y Alba Galocha.
La totalidad del rodaje de La Zona está teniendo lugar en localizaciones exteriores de Madrid y Asturias. La grabación de los 8 episodios de 50 minutos arrancó el 27 de marzo y se extenderá a lo largo de 15 semanas con vistas a estrenar la serie en octubre de 2017.
3. Tiempos de guerra
Escena de Tiempos de guerra. / Antena3
Producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Bambú Producciones, la serie narra la ardua labor de un grupo de enfermeras, señoras y jóvenes de la alta sociedad, que son enviadas por la reina Victoria Eugenia para atender a los cientos de soldados españoles que llegan heridos a los colapsados hospitales de Melilla en el marco de la Guerra con Marruecos de 1921.
Una serie coral con muchos nombres conocidos: Alicia Borrachero encabeza este reparto, dando vida a la Duquesa de la Victoria, Carmen Angoloti. Entre sus rostros protagonistas, Amaia Salamanca, Pepe Sacristán, Verónica Sánchez, Álex García, Anna Moliner, Álex Gadea, Marcel Borrás, Alicia Rubio, Silvia Alonso, Cristóbal Suárez, Daniel Ludhn, Vicente Romero, Carmen Balagué, Nuria Herrera, Miguel Rellán, Federico Pérez o Toni Agustí.
La serie ya comenzó a rodarse y lo hará entre Madrid y Canarias. Su estreno está previsto en Antena 3 para finales de este año.
4. Vergüenza
Javier Gutiérrez y Malena Alterio en Vergüenza. / Movistar+
Estamos ante una serie de 10 capítulos de 30 minutos cada uno producida por Apache Films para Movistar+. Dos directores: Juan Cavestany (El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo) y Álvaro Fernández Armero (Las ovejas no pierden el tren) se ponen a frente de esta comedia romántica protagonizada por Javier Gutiérrez y Malena Alterio.
La serie narra la historia de Jesús (Javier Gutiérrez) y Nuria (Malena Alterio), una pareja en crisis permanente y con un gran problema: en cualquier situación están abocados a hacer siempre el ridículo delante de sus amigos y familiares quedando en una posición muy incómoda.
El estreno se prevé para el mes de noviembre de 2017.
5. Velvet Colección
Paula Echevarría en Velvet. / Movistar+
Por último, Movistar+ estrenará el spin-off de Velvet, la serie que triunfó en Antena 3. En 10 episodios de 50 minutos cada uno, la nueva serie tratará de retratar el cambio que se produjo en el sector de la moda a finales de los años 60 en España. Como negocios independientes de moda consiguen convertirse en grandes franquicias.
Pedro (Adrián Lastra), Raúl de la Riva (Asier Etxeandía), Jonás (Llorenç Gonzalez), Clara (Marta Hazas), Mateo (Javier Rey), Enrique Otegui (Diego Martín), Doña Blanca (Aitana Sánchez-Gijón) y con la colaboración especial de Don Emilio (Pepe Sacristán) y su sobrina Ana Ribera (Paula Echevarría), vuelven a estar al frente de la serie. Se une al reparto Imanol Arias. Movistar+ quiere estrenar la serie con la llegada del otoño, en octubre de 2017.