Los 5 estrenos de cine destacados de la semana

Pastel de pera con lavanda.
Pastel de pera con lavanda.

Una comedia romántica francesa para hacernos sentir muy bien, una comedia americana para desfasar, acción con Jason Bourne y terror en la mina dirigido por un español, son algunas de las propuestas de la semana.

Los 5 estrenos de cine destacados de la semana

Pastel de pera con lavanda tiene un título que puede llevar a equívocos. ¿Pero qué es más raro que un pastel de pera con lavanda? Su título original es Le goût des merveilles (El sabor de las maravillas) y es que esta comedia francesa lo que pretende es mostrar que lo diferente puede ser extraordinario. Y aunque esta frase suena muy manida, la diferencia en este filme radica principalmente en el papel de un hombre, Pierre, que aparece por sorpresa en la vida de la mujer protagonista, Louise. Él tiene el síndrome de Asperger. La persona que presenta este síndrome tiene un aspecto e inteligencia normal, frecuentemente, habilidades especiales en áreas restringidas, pero tiene problemas para relacionarse con los demás a un mismo nivel de desarrollo. La persona Asperger presenta un estilo cognitivo distinto. Su pensamiento es lógico, concreto e hiperrealista.  

Pastel de pera con lavanda  muestra el autismo no como una discapacidad sino como una diferencia  y el personaje de Pierre, además, es superdotado. “Él está en contacto con la belleza atomizada del mundo. Es un auténtico héroe. Pero frágil. En tiempos de superhéroes ultramusculados, quería mostrar la fuerza de la fragilidad.”, explica su director, Éric Besnard, quien no duda en reconocer en una entrevista a Fotogramas que su película es una  feel-good movie, una película con la que nos sentiremos mejor al salir del cine.

Está calificada como apta para todos los públicos.

Malas madres nos narra la perfecta vida de Amy: un matrimonio feliz, hijos de sobresaliente, una casa preciosa y un pelo perfecto los 365 días del año. Colabora en todas las actividades de la escuela y asiste a cada reunión de padres y madres de alumnos, mientras mantiene su carrera profesional. Y, además, hace que todo parezca fácil. ¿Les suena esto a alguna mamá que nos esté leyendo?
Pero Amy está a punto de estallar: sobrecargada de trabajo y de compromisos y demasiado cansada para aguantar una sola petición más, arrastra a otras dos madres a un atracón de locura, libertad, diversión y desenfreno. 

Malas madres no es solo comedia desenfrenada, también , entre medias, no se olvida de meter una crítica al arquetipo de mujer mamá.

No está recomendada para menores de 12 años.

Nueva entrega de Jason Bourne. Para algunos mejor saga que la longeva de James Bond, para otros simple fuego de artificio con una trama que se repite. En esta ocasión, Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado doce años desde la última vez que Bourne estuviera operando en las sombras. ¿Qué ha ocurrido desde entonces? Para responder a esta y otras preguntas, Bourne vuelve a indagar en su pasado.

No recomendada para menores de 12 años.

La mina es la película de terror de la semana. Un género que en los últimos meses parece que ha vuelto a resucitar con apuestas más o menos atrevidas (ahí tenemos La Bruja, La invitación, Generación Z… de las que ya hablamos en esta sección). Dirigida por el director español Miguel Ángel Jiménez, la historia nos muestra a Jack, un padre y marido que recién salido de la cárcel quiere enderezar su vida. Le proponen trabajar en la mina y acepta a pesar de los malos recuerdos que tiene de ella, en gran parte por su padre, un maltratador que trabaja en ella. Pero además, en la mina suceden extraños fenómenos… No recomendada para menores de 18 años.

Boye es una película documental dirigida por Sebastián Arabia, sobre el abogado, empresario y editor de la revista Mongolia, Gonzalo Boye. En la actualidad Boye, además de ser cofundador y editor de la polémica revista Mongolia, es editor de Contrapoder, espacio de opinión dentro de eldiario.es y colabora habitualmente con varios medios de comunicación. También ejerce como profesor del Centro de Estudios del Colegio de Madrid y es asesor de European Center of Constitutional and Humand Rights de Berlín y del Palestinian Center for Human Rights de Gaza.

Además de todo esto, Boye nos descubrirá al personaje chileno Gonzalo Boye, que ha intervenido en alguno de los casos nacionales más transcendentales de los últimos años, como el juicio sobre los atentados de 11M, el Caso 4F, el proceso contra el juez Elpidio Silva o el Caso Bárcenas, entre otros. En el plano internacional ha ejercido como uno de los abogados defensores de Edward Snowden, se ha querellado contra el ex ministro de defensa israelí Benjamín Ben-Eliezer y seis militares, imputándoles un delito contra la humanidad por un ataque en la
Franja de Gaza en 2002 y ha liderado las demandas contra la administración de George W. Bush por la creación de la cárcel de Guantánamo.

No recomendada para menores de 12 años.

Otros estrenos de la semana son Zipi y Zape y la isla del capitán (aventuras) y Miles Ahead (biopic).

Comentarios