Los 5 estrenos de cine destacados de la semana

La animación de Disney, Buscando a Dory, acapara todas las portadas pero hay otros estrenos muy interesantes que aquí os mostramos.
The program es un tremendo biopic sobre Lance Armstrong dirigida por el talentoso director británico Stephen Frears (Las amistades peligrosas, 1988; Los timadores, 1990; Alta fidelidad, 2000; The Queen, 2006).
Lance Armstrong es el ex clicista estadounidense que engañó a todo el planeta. Su carrera se explica brevemente: en 1996 se le detectó un cáncer de testículo, del cual se recuperó y volvió a subirse a una bici dos años después. A partir de entonces logró siete triunfos consecutivos del Tour de Francia entre 1999 y 2005, más una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. El 13 de junio de 2012 fue acusado de dopaje sistemático por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA). Un mes después la USADA decidió retirarle las siete victorias por dopaje, además de suspenderlo de por vida. El 22 de octubre de 2012 la UCI ratificó la decisión de la USADA, y anuló su palmarés ciclista a partir de 1998. Tras todo ello Armstrong finalmente admitió haber usado EPO, testosterona y transfusiones de sangre para mejorar el rendimiento durante su carrera de ciclismo.
La caída del que fue un grandioso deportista está narrada en esta película tomando como referencia el libro Seven Deadly Sins , donde el periodista David Walsh recogió sus 13 años de lucha contra las mentiras del ciclista.
El director Stephen Frears no ha escatimado en dureza hacia Armstrong.
La película no está recomendada para menores de 7 años.
Un hombre de altura es una comedia francesa y cada vez que escribo “comedia francesa” lo hago confiando en que el lector sabrá, solo con eso, dar al filme el valor que tiene. Las comedias francesas, en general, son exquisitas. Y esta es una de ellas. Bien es cierto que se trata de prácticamente un calco de la fantástica comedia argentina del 2013 Corazón de león, pero no por ello es peor.
La película es una comedia romántica. Un hombre llama a una mujer cuyo móvil ha extraviado. La conversación es amena, coqueta y entre ambos se establece una conexión sin haberse visto. Se citan, ella llega emocionada al restaurante y entonces llega él, un enano. Un enano que la robará el corazón.
La película no está recomendada para menores de 7 años.
Buscando a Dory es el estreno Disney del mes, la secuela de la exitosa Buscando a Nemo. En esta ocasión la protagonista es Dory, el pez con peor memoria del mundo del cine. Dory recuerda que tiene una familia en algún sitio y que a lo mejor alguien la está buscando en algún sitio. Así que embauca a Marlin y Nemo en una increíble aventura oceánica que les llevará al prestigioso Instituto de Vida Marina (MLI) de California, un acuario y centro de recuperación de especies marinas.
La película se ha convertido en el estreno con mejor taquilla de la historia para las películas animadas. En tres días recaudó en USA el equivalente a 120 millones de euros, tal y como ya informó MUNDIARIO.
Por supuesto es apta para todos los públicos.
Dioses de Egipto es una aventura loca. Su sinopsis: en el antiguo Egipto, la supervivencia de la humanidad pende de un hilo al tiempo que un inesperado héroe mortal llamado Bek (Brenton Thwaites) emprende un emocionante viaje para salvar el mundo y rescatar a su verdadero amor. Para tener éxito, deberá contar con la ayuda del poderoso dios Horus (Nikolaj Coster-Waldau), formando una improbable alianza contra Set (Gerard Butler), el despiadado dios de la oscuridad que ha usurpado el trono de Egipto, sumiendo al en su día próspero y pacífico imperio en el caos y el conflicto. Mientras su asombrosa batalla contra Set y sus secuaces les lleva al Más Allá a través de los cielos, el dios y el mortal deberán pasar pruebas de valentía y sacrificio si quieren tener esperanzas de prevalecer cuando llegue la épica confrontación final.
Una película de acción calificada como estúpida, mala, ridícula… en fin, aquí la destaco para aquellos que quieran comprobar si es tan mala como dicen. Los menores de 7 años no pueden verla.
La orilla (Beira - Mar) es un drama de sello brasileño que narra el paso del final de la adolescencia a la madurez. Una película que se ha convertido en cinta de culto en el colectivo LGTB de Brasil. Es intensa, reflexiva, emocional… Otro buen ejemplo del buen hacer cinematográfico del país latino.
Dos jóvenes son los protagonistas de Beria-Mar. Juntos viajan a una cercana ciudad de costa. Martin va a visitar a unos parientes para obtener un documento para su padre. Tomaz se suma al viaje, viéndolo como la oportunidad de reiniciar su amistad. Los dos pasan estos días sumergidos en su propio universo hasta llegar a profundas meditaciones sobre sus vidas y su amistad.
No está recomendada para menores de 12 años.
Otros estrenos de la semana son: 7 diosas (comedia y drama), Malditos vecinos 2 (comedia), Desde allá (drama), Phantom Boy (animación), Benidorm mon amour (comedia), Pozoamargo (drama).