Los 5 estrenos de cine destacados de la semana del 7 al 13 de julio

Adrenalina para dejarnos clavados en la butaca de cine gracias a Baby Driver. Las demás películas de estreno intentarán alcanzar la velocidad creativa de este filme.
Lo más deslumbrante - visualmente - de la semana es Baby Driver. Junto a ella en cartelera trabajos tan variopintos como el biopic de la vida del artista finlandés Touko Laaksonen, más conocido como Tom of Finland, mundialmente famoso por su arte, ícono del mundo gay; o la patriótica y muy bien resuelta nueva película protagonizada por Mark Wahlberg, entre muchas otras.
Comenzamos!
Baby Driver
Hay críticos de cine duros de roer, de esos que en muy extraña ocasión hablan o escriben bien de una película sin “peros”, abiertamente. Uno de ellos es Alejandro Alegré de El Confidencial. Pues bien, hoy Alegré se rinde ante esta película de acción, música, romance y humor. La califica de “explosión de creatividad”, esribiendo sobre ella cosas como esta: “las coreografías de acción, que no requieren de explosiones ni coches paracaidistas sino solo de ruedas que chirrían y tiemblan y se queman en medio del tráfico, nos dibujan una sonrisa en la cara, y durante los momentos de humor el corazón nos va a mil. Y viceversa”. Creanme si les digo que es muy difícil leer de este crítico algo semejante. Solo por eso, y cuando alguien es profundamente exigente con el trabajo cinematográfico de otros, me creo que Baby Driver merece la pena.
Y para colmo, Ansel Elgort, que ya nos dejó con el corazón en un puño en Bajo la misma estrella, se descubre, si no lo ha hecho ya, como un actor sobresaliente y con mucho gancho, incluso magnético.
La historia, muy sencilla: El joven conductor de una banda de atracadores se ve obligado a huir después de participar en un fallido golpe.
Una película excelente para el verano.
Día de Patriotas
No hay nadie como los norteamericanos para hacer una película en la que se ensalcen los valores de patriotismo y unidad social ante un ataque externo.
El filme se centra en el ataque real que sufrió Boston el día de su Maratón en 2013. Las explosiones de varias bombas dejó 282 personas heridas y 3 muertos. Pero sobre todo se centra en la investigación posterior que llevará a Ed Davis, comisario de la Policía de Boston, por toda la ciudad para dar caza a los terroristas detrás del atentado.
Llega de noche
Cine de terror sugerente, es decir no vamos a ver tanta sangre como si estuviésemos ante un producto gore pero si nos vamos a sumergir en una atmósfera incómoda y claustrofóbica. Toda la acción se lleva a cabo alrededor y dentro de una enorme casa de campo situada en mitad de una devastadora plaga que aparentemente ha reducido la población de la Tierra a un puñado de sobrevivientes. En esa casa un padre hará todo lo que pueda por salvar a su mujer y a su hijo de una presencia misteriosa que les tiene atemorizados.
Y no contaremos más.
La Wedding Planner
Comedia francesa un tanto loca y sustentada en un enorme enredo. Mathias, que tiene una larga relación con Alexia, inicia una aventura con Juliette, una organizadora de bodas. Alexia descubre una tarjeta de visita de Juliette en el bolsillo de Mathias, y da por hecho que su intención es pedirle matrimonio, por lo que comienza a organizar la boda. Así que Mathias intentará frenar por todos los medios este matrimonio.
The Love With
Nos encontramos ante una película fantástica con ambientación victoriana y un estilo técnico propio de las película technicolor y una estética de cine camp, es decir, todo muy kitsch y afeminado.
Se trata de la primera película como directora de la californiana Anna Biller en la que nos presenta a Elaine, una joven bruja que utiliza sus artes oscuras para buscar el amor. A base de hechizos y pociones conquista a los hombres que desea para al finar llevarlos a la muerte.
En el fondo de todo el colorido y artificio del filme la directora quiere mandar un mensaje que en cierto modo explica aquí: “El cuerpo es una de las pocas cosas que tiene una mujer para poder controlar a un hombre. Para poder ser iguales, para que realmente exista igualdad, no puede ser que sean ellos quienes manejen el control del poder real en el mundo. Que esto sea así, que tengamos más posibilidades de conseguir cosas usando nuestro cuerpo en lugar de nuestro conocimiento, o nuestras experiencias, es culpa de los hombres”. Y continúa: “Es casi como una religión el sentido del amor que Elaine demanda, mientras que los hombres solo ven un objeto sexual y, por tanto, nunca van a poder amarla”.
Y reivindicativa como es Biller, a su modo, dice: “Tenemos que ser esposas y puta a las vez. Es una especie de truco: los hombres pueden acceder a todo tipo de mujeres, incluso casados o no. Creo que seguimos viviendo en un mundo en el que el sexo es usado en contra de las mujeres”.
Otros estrenos de cine de la semana: