¿Sufres de dolor de espalda?, cambiar tus hábitos podrían combatirlo

La sobrecarga muscular que recibe nuestra espalda puede ser la causa de constante y molestos dolores, a todo esto se le identifica como dorsalgia. Y es que hacemos cambios o movimientos que afectan el pilar de nuestro cuerpo y al mismo tiempo desconocemos las técnicas que podemos usar para evitar estos dolores.
Lo cierto es que no solo cargar mucho peso físico puede afectar nuestra espalda, también la sobrecarga de estrés genera dolores intensos. Cuando se produce aparece la primera señal de alarma: el dolor, por ello es importante prestar atención a las señales, porque si lo ignoramos sobreviene el daño y con él, la disfunción.
Si eres de los que va al gimnasio por ejemplo, un día levantas 2 kilos y al siguientes levantas 10kilos, el dolor puede aparecer debido a que tu espalda no está acostumbrada a esta sobre carga muscular. Lo mismo sucede cuando también adoptamos una mala postura. Seguro que si eres de los que trabaja desde la casa, sueles sufrir constantemente de dolores de espalda, ¿cierto?
Como sabemos que este dolor afecta a cientos de personas, te compartimos algunos tips para que puedas combatirlo y lleves una vida mucho más saludable:
• Mantener una buena alimentación.
• Cambiar de postura cada 40 minutos al trabajar, caminar dos minutos entre tarea y tarea.
• Realizar actividades al aire libre.
• Dormir bien.
• Realizar actividades físicas por lo menos 45 minutos por día.
• Siempre consulta a tu médico, no te automediques.
Es importante además adoptar una buena postura tanto cuando estamos de pie, como sentados, así podrás también acostumbrarte a mantener tu cuerpo erguido.
Si aún haciendo aplicando todos los cambios de hábitos, continúas presentando molestias en la espalda, es importante que acudas a un especialista porque no siempre el dolor de espalda es "dolor de espalda" también a veces viene tomado de la mano con dolores generados por problemas del riñón.
De este modo te compartimos algunos tratamientos que ayudaran a que tu cuerpo se sienta mucho mejor:
• Estimulación eléctrica.
• Analgésicos, según indicación médica.
• Quiropraxia, para la alineación de ejes.
• Hidroterapia.
• Acupuntura, puede tratar íntegramente a la persona pero debe estar hecha por especialistas de confianza.
• Relajantes musculares: indicados para espasmos dolorosos.
• Masajes: Los superficiales mejoran la vascularización y la eliminación de toxinas. Los profundos como el shiatsu o la digitopuntura desactivan las contracturas producidas por la sobrecarga mecánica sobre un músculo con pobre capacidad adaptativa.
• Kinesiología.
Ahora si sufres de dolores de espalda puedes seguir estos consejos y no olvides acudir siempre a tu médico para que te brinden la mejor recomendación para seguir saludable. @Mundiario