Cuidado con las grandes grrrls de Lizzo, un reality sin tabús ni estereotipos

Imágen promocional de Lizzo's Watch Out for the Big Grrrls / Prime Video
Imágen promocional de Lizzo's Watch Out for the Big Grrrls / Prime Video

El programa producido por la superestrella Lizzo llega finalmente a Prime Video España, listo para representar a las mujeres grandes.

 

Cuidado con las grandes grrrls de Lizzo, un reality sin tabús ni estereotipos

Aún con el eterno debate sobre la inclusión forzada, es un hecho que la mayoría de nosotros queremos sentirnos representados en los programas que vemos, porque eso nos ayuda a eliminar algunos miedos y barreras personales que nos inponemos, estereotipos de los que las industrias se han aprovechado durante bastantes años. Por ello Prime Video estrena Cuidado con las grandes grrrls de Lizzo, un reality en el que la cantante busca mujeres valientes y seguras de sí mismas para que se unan a ella en su gira mundial, y que estará disponible a partir del 13 de mayo de 2022.

La premisa de la serie es bastante simple, pues Lizzo considera que las mujeres como ella no suelen tener representación dentro de la industria del entretenimiento, lo que la motivó a “buscarlas ella misma”. El show además de presentar espectaculares pasos de baile y retos físicos, tiene como mensaje el amor propio, que ha sido el principal enfoque de muchos productos audiovisuales, pero que resulta importante reafirmar de manera constante, porque tal como mencionan las protagonistas del reality: no hace falta ser blanca o delgada, pues todas son hermosas tal y como son.

Un reality con críticas encontradas

A horas de su debut, el sitio IMDB ha registrado a Lizzo's Watch Out for the Big Grrrls (título original del programa) con una calificación de 4.8 estrellas de 10,  donde curiosamente el 42.7% de los usuarios la consideran excelente y un 37.9% creen que es programa indigno de ver, lo que de inicio parece más un sabotaje que una crítica verdadera; donde los capítulos mejor rankeados son el primero y el último de la temporada, con 6.5 y 6.7 respectivamente.

Aún cuando algunas críticas son por meros prejuicios y estereotipos sobre ‘cómo debería lucir una bailarina’, la mayoría de la audiencia concuerda en que aún cuando el formato no sea nuevo, el hecho de que esté completamente centrado en ‘chicas grandes’ es lo que le da un verdadero sentimiento de originalidad, donde algunos lo han nombrado como un show de humanización, pues muestra la diversidad del mundo real.

Eso sí, hay quienes manifiestan que el programa carece de una buena dirección de cámara, por lo que algunas coreografías se ven dañadas debido al zoom que hay sobre “los pies o el peso” de las bailarinas, lo que es contraproducente en un programa de baile. Aún con esto en contra, los internautas aseguran que sigue siendo un reality divertido, que vive el drama de cualquier otro show de telerrealidad, donde las envidias y el furor de la competencia pueden sacar a relucir las partes menos agradables de la personalidad de las participantes.

Invitados especiales

Todo show de competencia que se respete cuenta con la ayuda de jueces especiales que llegan a 'darle sabor' a los capítulos, y que en el reality producido por Lizzo incluyen a los coreógrafos Tanisha Scott y O.G. Big grrrls Cwanta’ Marie Van, Shirlene Quigley, y Grace Holden, entre otros tantos más, que a diferencia de otros programas, no buscan que un participante prevalezca por encima de los demás, sino que aprendan a trabajar en perfecta sincronía como grupo.

 

A lo largo de ocho episodios, Cuidado con las grandes grrrls de Lizzo demuestra porqué es definida como una producción emocionante y poderosa, con 13 participantes talentosas y cuyas personalidades magnéticas  ayudan a Lizzo en su regreso a los escenarios luego de dos años forzosos de descanso por la pandemia por covid-19. @mundiario

Cuidado con las grandes grrrls de Lizzo, un reality sin tabús ni estereotipos
Comentarios