Von der Leyen planta cara a China ante sus planes de imponer un nuevo orden mundial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha plantado cara ante China, actor al que acusa de querer cambiar el orden mundial para imponer su dominio a través del manejo de herramientas “de coerción económica comercial” y políticas de desinformación.
La declaración de Von der Leyen llega en la víspera de su viaje junto al presidente francés, Emmanuel Macron, a Pekín la semana que viene. La presidenta indicó que el presidente chino, Xi Jinping, desea un “cambio sistémico” del orden mundial para imponer otro en el que "los derechos individuales están subordinados a la soberanía, y la seguridad y la economía priman sobre los derechos políticos y civiles”. “Quiere esencialmente que China se convierta en la nación más poderosa del mundo”, remató la jefa del organismo europeo.
La presidenta de la Comisión llamó a “reequilibrar la relación entra la UE y China” y establecer “herramientas defensivas” para industria con el objetivo de blindar la seguridad de Europa. En esta línea, Von der Leyen anunció que prepara un paquete de medidas para controlar las inversiones europeas en el extranjero en sectores estratégicos. Dicho paquete estará listo para finales de este 2023 y persigue fortalecer una línea clara de comercio, sobretodo, en el sector tecnológico clave en la fuga de inversiones y que podría generar un riesgo de seguridad para la UE.
“Necesitamos asegurarnos de que el capital, la experiencia y el conocimiento de nuestras empresas no se utilicen para mejorar las capacidades militares y de inteligencia de aquellos que también son rivales sistémicos”, destacó la jefa del Ejecutivo europeo, que luego agregaría que estos tiempos no son favorables para reabrir el acuerdo de inversión China-UE, el cual está congelado por el Parlamento Europeo desde 2021. “Nuestra relación está desequilibrada y cada vez más afectada por las distorsiones creadas por el capitalismo de Estado de China”, indicó la mandataria.
China is changing:
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) March 30, 2023
→ We expect to see greater focus on security and control
→ The imperative for security and control now trumps the logic of free markets and open trade
→ China’s clear goal is a systemic change of the international order with China at its centre
Von der Leyen es una voz fuerte contra China, mostrando un postura más cercana a la de EE UU. En los próximos días llegará a Pekín en un momento interesante en el panorama internacional debido a la reciente visita de Xi a Moscú, donde tuvo una reunión con su "amigo" Vladímir Putin, principal promotor de la guerra en Ucrania.
La mandataria tachó el plan de Pekín para acabar con la guerra como “inviable” porque no exige la retirada de las tropas rusas, y por tanto, consolida la ocupación ilegal de los rusos en varios territorios de Ucrania. Igualmente, Von der Leyen no ve con buenos ojos la cercanía que el presidente chino mantiene con Putin: “Lejos de desanimarse por la invasión atroz e ilegal de Ucrania, el presidente Xi mantiene su ‘amistad sin límites’ con la Rusia de Putin”.
“China tiene la responsabilidad de desempeñar un papel constructivo en avanzar hacia una paz justa”, reclamó la mandataria desde el Centro de Política Europea y el Instituto Mercator de Estudios de China. “La forma en que China continúe interactuando con la guerra de Putin será un factor determinante en el avance de las relaciones de la UE con China”, recalcó.
Our relationship with China is one of the most intricate and important.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) March 30, 2023
How we manage it will be a determining factor for our future economic prosperity and national security ↓ https://t.co/PJzMviNGBK
Igualmente, la presidenta recalca la necesidad de estar unidos ante el desafío chino. “Una política europea fuerte hacia China se basa en una fuerte coordinación de los Estados miembros y las instituciones de la UE en la voluntad de evitar las tácticas de dividir y vencer a las que sabemos que podemos enfrentarnos”, explicó.
Sus declaraciones tienen lugar a poco de un viaje muy esperado junto a Macron. En estos momentos el presidente Pedro Sánchez ya está en China; mientras que Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, acudirá al país tras visita de Von der Leyen y el mandatario francés. @mundiario