Snowden tenía claro que le iban a conceder el asilo, a juzgar por su grafía

Principales rasgos morfológicos de la grafía de Edward Snowden y Barack Obama
Principales rasgos morfológicos de la grafía de Edward Snowden y de Barack Obama.

Una nueva entrega de la serie Vidas Cruzadas. En esta ocasión analizamos para MUNDIARIO la grafía del fugado Edward Snowden y del presidente Barack Obama. Cuando menos, curioso.

Snowden tenía claro que le iban a conceder el asilo, a juzgar por su grafía

MUNDIARIO considera que esta es una de las ocasiones en que la grafología se muestra de mayor utilidad que la pericia caligráfica, proporcionando interesantes informaciones. Analizando el escrito de solicitud de asilo de Snowden, que publicó la cadena rusa RT, se aprecia como los finales de línea ascendentes representan una alegría casi eufórica por el triunfo de haber terminado con una lucha intensa o haber resuelto un problema angustioso. Por tanto el autor ya conocía o albergaba muchas esperanzas en que la solicitud se resolviera favorablemente. No se observa la desesperación de alguien que busca una salida a su situación, sino la alegría y tranquilidad del que está rellenando un mero trámite.

Edward Snowden

El final de línea ascendente representa una alegría casi eufórica por el triunfo de haber terminado con una lucha intensa o haber resuelto un problema angustioso. Es un rasgo temporal y breve, pero denota que el autor ya conocía o albergaba muchas esperanzas en que se le concediera la petición que solicitaba.

Las variaciones de inclinación en el escrito se suelen dar en adolescentes. La escritura es recta, invertida e inclinada. Este gesto gráfico representa un deseo de llamar la atención, de destacar y añade a las interpretaciones del escrito cierta extravagancia, rebeldía e infantilismo.

El margen izquierdo en zig-zag, denota como todas las desigualdades una fuerte emotividad, inseguridad interior y, en el plano laboral, es indicativo de desorden y falta de organización del individuo.

El margen derecho aumentando es propio de una lucha consciente contra el natural introvertido y pesimista respecto al futuro.

El travesaño de la t en arco o media luna, indica que la voluntad no es firme y puede decaer y recuperarse, con el consecuente rendimiento irregular.

Es muy destacable el contraste entre la firma ligada y el cuerpo de escritura desligado. Cualquier diferencia entre texto y firma pone de manifiesto que la imagen social y profesional del individuo, día tras día, no es consecuente con la realidad. No existe equilibrio entre el mundo interior y exterior de la persona. Es propia de individuos que tienen un trato amistoso y buena sociabilidad en su vida privada (familia, amigos), pero que no pueden desarrollar en el trabajo, donde el ambiente es más frío. En este caso se mostrará más introvertido y evitará las relaciones.

Los grafemas filiformes (al final de firma) son signos de precipitación y la ansiedad. Pero también de la mayor importancia que se otorga el individuo frente al plano social. Su realización profesional no trasciende a su vida privada.

La t final de firma presenta dos rasgos que denotan agresividad. Por un lado la barra en látigo, propia de “lobos con piel de cordero”, que cuando están decididos a actuar lo hacen con fuerza, actuando con gran agresividad. Es de naturaleza oposicionista y algo mordaz. Esta misma agresividad y falta de escrúpulos del sujeto a la hora de conseguir sus objetivos, nos la advierte también el ángulo en forma de cuchillo. Mientras que el trazo largo denota la impaciencia del sujeto.

Barack Obama

La página bien ocupada, con utilización de sangría, indica que se trata de un individuo con buen rendimiento laboral, activo y dinámico. Existe también una preocupación por la estética, por lo que hay equilibrio entre cantidad y calidad en lo que produce.

El ángulo inferior en la f indica que los ideales son correctos pera las circunstancias adversas. Hay una especie de lucha entre el sujeto y el medio en que se mueve.

La t ligada al grafema siguiente indica dinamismo y agilidad intelectual. Fuerte capacidad deductiva, que enriquece la inteligencia. El travesaño hacia arriba es propio de oposición al ambiente.

El plano en que se sitúa la firma es propio de un carácter extrovertido, sociable, decidido e innovador. No teme al futuro; al contrario, cree que “todo tiempo futuro será mejor”.

La B abierta habla de amabilidad y ductilidad. Personas agradables, abiertas al diálogo y conciliadoras. El interés material que se pretende con esta actitud queda reflejada en el bucle inferior.

Es también interesante la forma totalmente curva con que se realiza el trazo inicial izquierdo o “zona masculina” que relacionado con el análisis transaccional (Berne) ocupa el lugar del padre. La forma curva denota una clara influencia femenina.

La velocidad inferior con el que se traza el nombre frente al apellido implica que hay una especie de freno, de duda, de vacilación e inseguridad personal que no está presente en el mundo social y profesional.

Observamos una forma característica en la firma de Obama, donde la O inicial del apellido se presenta intercalada con el trazo vertical del grafema siguiente, la b. Aun en el sentido más positivo, indica un conflicto entre su yo íntimo y el plano social, al que está permanentemente ligado.

El óvalo pinchado en la parte consciente (inicial) no deja de tener una implicación de coquetería y narcisismo, que no suele mostrar a los demás. En la parte inconsciente (final) indica un cierto masoquismo. El individuo se hace daño cuando insiste en mirar atrás.

La a final cerrada por abajo y larga indica habilidad diplomática, capacidad de negociación, reserva, discreción y también deseos de acercarse a sus interlocutores.

Obama vs. Snowden

Ambos están ligados afectivamente a su entorno familiar. Mientras Obama “se debe” a su público, con el que se muestra cálido y cercano, aunque le incomoden algunas decisiones que debe tomar, Snowden se encontraba profundamente a disgusto en su entorno laboral.

Obama se muestra seguro, activo y dinámico. Confía en el futuro y no deja que las dudas trasciendan al mundo socio-profesional.

Snowden tiene un carácter más voluble, teme al futuro y posee una voluntad poco firme.

Frente al rendimiento laboral irregular de Snowden, Obama tiene una gran capacidad de trabajo con equilibrio entre calidad y cantidad.

La agresividad que muestra Obama le causa un gran conflicto con su yo íntimo. Snowden es de naturaleza oposicionista y cuando actúa lo hace con toda su energía y bastante mordacidad.

Snowden tenía claro que le iban a conceder el asilo, a juzgar por su grafía
Comentarios