Roberta Metsola: perfil de la presidenta del Parlamento Europeo

Tras la inesperada muerte de David Sassoli, esta mujer de 42 años asume el cargo de forma interina siendo la favorita para sustituirle la próxima semana cuando toque la renovación de la presidencia.
Esta semana ha muerto de forma inesperada el presidente del Parlamento Europeo David Sassoli tras sufrir una neumonía. Esta es la primera vez que fallece un presidente en funciones de uno de las principales instituciones comunitarias. La política establece que será el vicepresidente primero quien asuma la presidencia mientras se celebra una nueva elección para el cargo.
En este caso es Roberta Metsola quien asumirá el cargo por unos días de forma interina mientras el Parlamento regresa del receso por Navidad, entonces celebrarán unas elecciones donde Metsola es la gran favorita para sustituir a Sassoli como presidenta.
Metsola pertenece al Partido Popular Europeo (PPE), que a su vez forma parte del conservador Partido Nacionalista de Malta. Sassoli yo no iba a repetir mandato debido a que esto hubiese roto el pacto de que la presidencia se rotase entre socialistas y populares. Por ahora Metsola es la favorita sin que los socialistas ni los liberales hayan presentado a su candidato, mientras que La Izquierda presentó a la española Sira Rego; y el Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos, nominó a Kosma Zlotowski, ambos sin muchas posibilidades de hacerse con los votos necesarios.
Perfil de la política y abogada
“Europa ha perdido un líder, yo he perdido un amigo, la democracia ha perdido un campeón”, ha escrito la nueva presidenta del Parlamento en forma de despedida para Sassoli, quien añade “dedicó su vida a hacer del mundo un lugar mejor y más justo”.
I am heartbroken. Europe has lost a leader, I have a lost a friend, democracy has lost a champion.#DavidSassoli dedicated his life to making the world a better, fairer place.
— Roberta Metsola MEP (@RobertaMetsola) January 11, 2022
His Parliament joins Alessandra, Giulio & Livia in mourning their loss. All my thoughts are with them https://t.co/kO8DsQIqSj
Nació hace 42 años en San Julián, Malta. Formalmente se convierte en la tercera mujer en presidir el Parlamento Europeo tras Simone Veil (1979-1982) y Nicole Fontaine (1999-2002). De igual forma, a completado dos legislaturas como eurodiputada desde 2013. Se especializó en Derecho comunitario en el Colegio de Europa de Brujas y desde muy temprano ha mostrado su preferencia por la Política Exterior llegando a ser asesora de la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton.
Se destaca trabajando en la comisión de justicia, libertades civiles y asuntos internos, también en la comisión de corrupción, crimen organizado y blanqueo de capitales; además, forma parte de la delegación para las relaciones con Albania, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Montenegro y Kosovo.
MEPs gathered in front of the Parliament in Brussels for a minute of silence in memory of David Sassoli, President of the European Parliament.
— European Parliament Audiovisual (@europarlAV) January 11, 2022
Download media: https://t.co/dQbCuiwyft pic.twitter.com/DJ1dUqpw2Y
Es fácil hacer un paralelismo entre Sassoli y Metsola. El primero fue un periodista de perfil sumamente progresista, mientras que la nueva presidenta es de un perfil más conservador. Es fiel defensora de la familia y en otras ocasiones ha sido motivo de polémica ya que está claramente contra el aborto y durante una votación para tipificar la violencia contra la mujer como un delito europeo decidió abstenerse. Aun así no podría describirse como una extremista, ya que en otras ocasiones se ha mostrado dispuesta a negociar las políticas migratorias y a manifestado su apoyo a las personas LGTBI. En Malta fue especialmente aplaudida por posicionarse en contra del primer ministro Joseph Muscat, por el asesinato de la periodista de investigación Daphne Caruana Galizia. @mundiario