El PSOE ganaría las elecciones con casi cinco puntos sobre el PP, según el CIS

El PP desciende 1,8 puntos, mientras Unidas Podemos se desploma y pierde su puesto de tercera fuerza en el Congreso a manos de Vox, que aumenta una décima.
El PSOE ganaría las elecciones generales si se celebraran ahora, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CSI). A pocos días de que el Congreso albergue el debate de la segunda moción de censura contra Pedro Sánchez en esta legislatura, el barómetro del mes de marzo indica que el partido socialista sería el partido más votado y que, además, le sacaría casi cinco puntos de ventaja al PP.
El organismo público que preside el socialista José Félix Tezanos apunta a que el PSOE obtendría el 32,7 % de los votos, a 4,7 puntos de ventaja del PP que, además pierde casi dos puntos respecto al sondeo del mes de febrero. Así, el CIS vuelve a pronosticar una victoria socialista con un crecimiento de 0,6 puntos de los de Sánchez, mientras que el PP baja su estimación del voto del 29,8 % al 28 % que obtiene ahora, es decir, pierde 1,8 puntos.
La encuesta, con 3.788 ciudadanos entrevistados, fue realizada entre el 1 y el 11 de marzo, en pleno malestar en el seno de la coalición de Gobierno por la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’, la aprobación de la ley trans, las repercusiones políticas en el 8-M, la polémica por la salida de Ferrovial de España y el caso ‘Mediador’ del exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo. Sin embargo, nada de ello parece haberle pasado factura al PSOE según el organismo.
Sin embargo, el CIS es el único encuestador público o privado que da como ganador al PSOE en unas elecciones generales, según El País, cuyo barómetro mensual de 40dB pronostica que el PP está a la cabeza y que Podemos parece resistir las consecuencias de la bronca de la ley del ‘solo sí es sí’.
En cuanto al resto de los partidos políticos, la mayor caída la registra la marca de Unidas Podemos, que se despide del puesto de la tercera fuerza en el Congreso. El socio minoritario del Gobierno se ha precipitado desde el 12,7 % de estimación de votos que consiguió en el barómetro de febrero pasado, frente al 10 % de este mes.
Quien ha repuntado ha sido Vox. El partido ultra ha aumentado sus estimaciones de voto en una décima, por lo que ahora se sitúa en el 10,1 %. Esto supone la primera ocasión en la que los de Santiago Abascal superan al partido fundado por Pablo Iglesias en una de las encuestas del CIS de Tezanos. Además, el sondeo parece darle un cierto respiro a Ciudadanos, que sube cuatro décimas hasta el 2,4 %, algo que le hace mantener sus posibilidades para mantener su representación en el Congreso.
En cuanto al resto de las formaciones nacionales, Más Madrid adquiere una décima más que en febrero, por lo que se mantiene en el 0,8 %. Dentro de las fuerzas nacionalistas e independentistas la mayor subida la registra ERC, con medio punto más, para posicionarse en el 2,5 %, mientras que el PNV sube tres décimas hasta situarse en el 1,1 %. Ambos partidos se distancian de su principal competencia en Cataluña y el País Vasco, EH Bildu y JxCat, que quedan rezagados al 1,1 % y el 0,7 %. @mundiario