Portugal se abre paso como referente de la socialdemocracia y un ejemplo para España
Su economía comparte con la española una posición estratégica como puente entre América Latina y Europa. Ambos países parten de dos importantes activos, consolidados en el mundo: sus idiomas y sus identidades culturales. Costa ha tenido la destreza de mantener la identidad socialista en su Gobierno.

¿Goza de buena salud la socialdemocracia? Suecia es el país modelo de la socialdemocracia. En ningún otro país europeo los socialdemócratas han tenido tantos éxitos. Han sido la fuerza más poderosa en todas las elecciones al parlamento desde 1917, pero no siempre han puesto al primer ministro.
Los socialdemócratas utilizaron sus largos períodos de gobierno para crear un sistema de bienestar integral, especialmente en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, que sigue siendo un modelo hasta el día de hoy. Sin embargo, en los años 90 el sistema se volvió demasiado caro, por lo que incluso los primeros ministros socialdemócratas se vieron forzados a hacer recortes. Como resultado, el partido sufrió una fuerte pérdida de votos y pasó varios años en la oposición.
Pero quizá hoy es Portugal el país en donde está enraizando con más fuerza el programa socialdemócrata. El primer ministro Antonio Costa está sabiendo avanzar, en medio de la terrible pandemia, hacia mayores cotas de igualdad y progreso en el país hermano.
Antonio Costa ha tenido la destreza política de mantener la identidad plena en el Gobierno del Partido Socialista, trazando alianzas inteligentes con el resto de la izquierda portuguesa. Un buen ejemplo a seguir a este lado de la frontera. @mundiario

Quién es Antonio Costa