Los políticos quieren fieles a su lado pero la ciencia y la técnica no funcionan así

Primeros momentos tras el descarrilamiento del tren en Santiago.
"El mundo se plantea viajar en un tren casi a la velocidad del sonido y aquí inauguramos hace meses una red que depende del maquinista..."

La autora cuestiona el acceso al funcionariado y sostiene que hay políticos que promueven a determinadas personas con arbitrariedades, asumiendo incluso riesgos para la seguridad.

Los políticos quieren fieles a su lado pero la ciencia y la técnica no funcionan así

Una característica de la gente inteligente es que es generosa. Elon Musk lo es. Publicó desde su espacio de blog en Tesla Motors la idea del Hyperloop, detallada en 57 páginas, para que libremente pueda ser desarrollada: un tren que correría a unos 1.220 kilómetros por hora, tan solo 14 por debajo de la barrera del sonido. A Coruña-Madrid en media hora. El mundo se plantea viajar en un tren casi a la velocidad del sonido y aquí inauguramos hace meses una red que depende del maquinista...

Hace 30 años eran técnicos los arquitectos, aparejadores, ingenieros y peritos. Se nos impartía una formación que implicaba unos conocimientos que cualquiera podía adquirir, pero no en un par de noches. Por tanto, si bien no se necesitaba de una especial inteligencia, si se requería constancia y esfuerzo. Se nos enseñaba un método de análisis y actuación. Y de golpe todo el mundo quiso ser técnico pero sin las características que se le presuponían. Y así surgen "técnico de la madera", "... de las castañas" o "...de viajes al Polo.." Y la vida nos da sorpresas...

Recuerdo las Navidades del 2005 como las mas tristes de mi vida. Unos dias antes, mi amigo el Dr. Segrelles le diagnosticó a mi ahijada un cáncer de pecho; tenía 26 años y llevaba dos años mal diagnosticada. El pronóstico no era bueno. Tenía que incorporarme en enero a mi nuevo puesto conseguido por concurso en Santiago . Toda la familia estaba conmocionada y yo salía a las 6 y 20 de casa y volvía mas tarde de las 5 de la tarde agotada. Quería volver a Coruña. La ocasión surge a los pocos meses, en una comisión de servicio en una oficina de mantenimieno. Mi experiencia, además de varios cursos específicos y un master en rehabilitación de edificios, incluia 12 años en la profesión libre, y cientos de actuaciones en viviendas, gran parte en rehabilitación de viviendas rurales o en edificios de VPO. Parecía el puesto idóneo para mi.

El puesto se le adjudicó a un arquitecto técnico sin experiencia en obra, con la mitad de tiempo que yo en la administración y con un máster en ergonomía. La desproporción a mi favor era tan clara que decidí plantear un contencioso y en un alarde de justicia, el juez de turno decidió que el también político de turno puede hacer lo que le salga de sus reales narices. La sentencia no tiene desperdicio como muestra del sometimiento total de un juez al poder político, reconociéndole al político el derecho a ser arbitrario.

Pequeñas revanchas

A veces Dios escribe recto con renglones torcidos y nos da pequeñas revanchas. Al año siguiente, dicha oficina de mantenimiento fue encargada de realizar las obras en un local de Ferrol; y después de una visita deciden que "había que pintar" y se piden presupuestos. A los pocos días recibo una llamada avisando de que el constructor que había visitado el local quería que lo viera otro técnico, pues no le gustaban unas grietas en vertical en un pilar. Grietas, pilar y verticales son una combinación preocupante. A las 8 de la mañana estaba allí. Eran el perfecto ejemplo de grietas a cortante, las que provocan el colapso instantáneo. Lo primero fue apuntalar. 

Hubo que reforzar toda la estructura que no llegaba ni a la mitad de la resistencia prevista según se comprobó por un laboratorio a posteriori. El edificio no colapsó porque era solo de bajo y dos plantas y entre medianeras -como nos decia el profesor Guerra, " muchos edificios no se caen porque tienen miedo de caerse"-. Hubo suerte, pero pudo haber pasado con el local "pintado" y lleno de gente.

Después de dicho incidente, solicité a través del ST2dlA que para ocupar dicho puesto se pusiera como condición un mínimo de experiencia en obra. Ni recibí contestación. Era el bipartito. Hay otras solicitudes al presidente Feijoó sobre optimización económica, transparencia o denuncias que tampoco han sido contestadas. Es la sordera habitual PP-PSOE a cualquier pretensión de que la solución a los problemas sea lógica, no ideológica, como decía Eduardo Punset.

Los políticos quieren fieles

Los políticos están acostumbrados a que la diferencia entre un buen o mal abogado/economista en la administración tiene poca influencia y buscan fundamentalmente fieles, pero la ciencia y la técnica no funcionan así y el mundo en que vivimos se basa cada vez más en la ciencia y la técnica. Van a aumentar los "accidentes" porque no se eligen a las personas idóneas, y a la incertidumbre inevitable se va a añadir la inexperiencia y sus desastrosos resultados.

En el concurso para cuerpos especiales que después de mas de 7 años se ha convocado en la Xunta -la Ley exige cada dos-, se puede hacer una radiografía de los que ocupan los primeros puestos y de un análisis muy simple se ve a leguas que la mayoría no son los idóneos. Técnicos que nunca han concursado, cuyos puestos son "de dedo en dedo" copan puestos preparados específicamente para su currículo. (Espero contestación a la pregunta de quien valora los cursos, pues me han informado de que no son técnicos, solo así se entiende, por ejemplo, que se valore un curso de informática y no uno de mantenimiento de edificios dado en la propia Administración).

Un análisis especial merece el gallego y su valoracion para técnicos. Cualquier miembro de la Administración en Galicia debe saber gallego, sí o sí. Otro tema es como se valora en cuerpos con responsabilidades directas sobre vidas humanas, en los que hoy es más rentable hacer los cursillos que preocuparse de la formación especifica. Nací en una aldea, vivo en una aldea y aprobé en mi oposición el examen de gallego;  mi trabajo es en gallego y castellano, pero no tengo los famosos cursillos. De mis años en Vivienda recuerdo que cuando habia que entenderse con alguien que solo hablaba gallego, era yo la elegida, o como cuando desde una asociación de agricultores se me pidió si podía traducirles al castellano, pues no entendian ese gallego de los folletos..Necesitaría dos máster de mi especialidad para igualar los 3 puntos del gallego. Es el peaje a los nacionalistas, empeñados en salvar a la patria gallega, que no a los gallegos y que han decidido asumir todos los gobiernos, contra toda lógica.

Es muy fácil en función de las necesidades de cada puesto elegir a los mejores, pero no suelen ser los dóciles, y el político no quiere a los conflictivos, sin darse cuenta que son los que realmente evitan los conflictos. ¿Se imaginan a un técnico testarudo diciéndole al ministro que no se reformaba el proyecto?

Habrá que pedir responsabilidades en el futuro, como ahora se deben de pedir por un accidente que deja a decenas de familias rotas, por un trazado con medidas de seguridad inadecuadas para una vía y un tren especifico. ¿Tendrán necesidad los políticos, como los técnicos, de hacer un seguro de responsabilidad decenal para prever su mala gestión? Yo diría que se lo vayan pensando...

Los políticos quieren fieles a su lado pero la ciencia y la técnica no funcionan así
Comentarios