Podemos aparece aliado al PP en su rechazo a un gobierno de progreso

La experiencia de ocho meses de gobiernos municipales va indicando las severas limitaciones de todo tipo de quienes se autoproclamaron garantes del cambio y resultan ser malos administradores de lo inmediato y débil alternativa de gobierno.
El acuerdo de Ciudadanos y PSOE tiene 66 páginas pero no trata del reparto de puestos, cargos o prebendas. El documento de Podemos tiene 98 páginas y dedica 22 al reparto del botín. Ahora este grupo se niega a continuar el diálogo con quienes están logrando confluir en un programa de reformas adaptado a los problemas del país, que no son la estructura del gobierno, sino la reforma fiscal, las relaciones laborales, los servicios públicos, la lucha contra la corrupción y la recuperación de todos los sectores sociales luego del cuatrienio ominoso de políticas implacables con los débiles.
Ellos tendrán que explicarse. Si desde el primer día antepusieron los problemas territoriales a los problemas de las personas, hoy anteponen el orgullo o la ambición al diálogo constructivo. Quizás porque debatir de políticas concretas, de medidas reformistas y de avances gradualistas es menos agradecido que las grandes definiciones que por su vaguedad son indemostrables y con frecuencia inaplicables.
“Seamos realistas, pidamos lo imposible”, era un lema sesentayochista, no una guía práctica para gobernar.
Queda tiempo suficiente para rectificar y sumarse al único acuerdo posible
Queda tiempo suficiente para rectificar y sumarse al único acuerdo posible para evitar la repetición de elecciones. En su lenguaje, la nueva casta que representan hace gala de escasa flexibilidad y sobrada prepotencia. La experiencia de ocho meses de gobiernos municipales va indicando las severas limitaciones de todo tipo de quienes se autoproclamaron garantes del cambio y resultan ser malos administradores de lo inmediato y débil alternativa de gobierno.
Como suele ocurrir, las altisonantes declaraciones son inversamente proporcionales a la consistencia de los argumentos.