Barack Obama critica a Joe Biden por la situación migratoria con haitianos

El expresidente de EE UU ha dicho en una entrevista de TV que “es un recordatorio penoso de que no hemos encarado esto de la manera correcta”.
La situación migratoria en los Estados Unidos es disfuncional para Barack Obama. El expresidente norteamericano ha criticado muy seriamente la gestión de su anterior vicepresidente y ahora actual presidente Joe Biden en específico al tema migratorio después de las cruentas imágenes de desalojos de migrantes, en su mayoría haitianos en Del Río, Texas donde un grupo de guardias fronterizos los persigue a caballo mientras los azotan con las riendas en mano.
“Es un recordatorio penoso de que no hemos encarado esto de la manera correcta y hay mucho más trabajo que hacer”, ha declarado Obama en una entrevista para ABC News.
Para el expresidente Obama es “urgente” una reforma integral del sistema de migración de los Estados Unidos ya que a su juicio el actual “es disfuncional”.
“Es la razón por la cual yo propuse una reforma integral de inmigración. Es la razón por la cual (el presidente) Joe Biden la ha propuesto, y es algo que debió hacerse mucho tiempo atrás”, ha insistido.
Quizá te pueda interesar:
La crisis de los migrantes haitianos en la frontera de EE UU desata un escándalo político
Obama ha exhortado al presidente Biden a que afronte el tema migratorio en profundidad. “¿Vamos a encarar seriamente este problema de forma sistémica, en lugar de las medidas esporádicas con las cuales reaccionamos constantemente a las emergencias?”, se ha preguntado el expresidente.
El tema migratorio genera disputas en el Senado
A la par de las criticas de Obama, los demócratas han planteado ante el Senado de EE UU una propuesta que no ha tenido acogida.
La intención de los demócratas es ayudar a millones de inmigrantes a quedarse permanentemente en los Estados Unidos y que la propuesta fuese incluida en la iniciativa social y ambiental por 3,5 billones de dólares.
De aprobarse la propuesta, se habría permitido que los inmigrantes que entraron a Estados Unidos antes del año 2010 pudieran quedarse de manera permanente siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones. La medida beneficiaría a 8 millones de personas.
Los demócratas no han tenido éxito en el Senado, pero han dicho que seguirán insistiendo con otras propuestas para convencer a los miembros del Senado a que se apruebe. @mundiario