Cataluña pretende impartir Religión Islámica en los colegios públicos

La Generalitat ha realizado un plan piloto consistente en impartir clases de Religión Islámica para este curso 2020-2021, concretamente en el primer curso de primaria y de la ESO respectivamente. El plan se implantará en cuatro diferentes áreas educativas en la comunidad: el Consorcio de Educación de Barcelona, y los Servicios Territoriales de Educación en Girona, Tarragona y en el Baix Llobregat.
Este plan piloto creado por el departamento de Educación de la Generalitat ha sido publicado el miércoles 2 de septiembre. La Religión Islámica tendrá los mismos criterios de evaluación que la Religión Católica que ya se impartía en los centros.
Como afirmó el Consejero de Educación Josep Bargalló, gracias a esta nueva medida podrán afrontarse los dos grandes retos de la gestión pública: “la garantía de los derechos de libertad religiosa y el mantenimiento de la cohesión social”.
Debido al gran número de alumnos musulmanes que hay en estas escuelas, lo más lógico es que puedan recibir enseñanzas sobre su religión y no solo poder acceder a estudiar la Religión Católica.
Esta enseñanza religiosa islámica será impartida por profesorado designado por las comunidades que pertenecen a la Comisión Islámica de España, y en Catalunya se implanta este curso en cuatro áreas educativas de Catalunya: el Consorcio de Educación de Barcelona y los Servicios Territoriales de Educación en el Baix Llobregat, en Girona y en Tarragona.
Esta medida debería tomarse en todas las escuelas públicas por la gran diversidad de alumnos con diferentes cultos religiosos, no solo para que cada niño pueda acceder a estudiar su propia religión, sino para que todos los alumnos puedan aprender diferentes religiones y culturas más allá de la Religión Católica. @mundiario