Un juzgado de México suspende de momento la extradición del Chapo Guzmán

El amparo presentado por los abogados del mediático narcotraficante ha dado resultados, y han conseguido que la extradición de su cliente sea cuando menos postergada de forma indefinida.
La semana pasada las autoridades mexicanas daban trámite abierto a la extradición del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo". No obstante, en siete días y un par de horas los abogados se las ingeniaron para que la extradición fuera suspendida momentáneamente por los juzgados gracias a un amparo presentado a las autoridades competentes.
La Justicia mexicana le ha dado 48 horas al Ministerio de Interior para presentar un informe en el que detalle y justifique por qué es válida la extradición del Chapo. José Refugio Rodríguez Nuñez, uno de los abogados defensores de Guzmán, aseguró que su cliente está dispuesto a ir voluntariamente a los Estados Unidos siempre y cuando se llegue a un arreglo con el Departamento de Justicia de aquel país. Los juristas creen que esta extradición "pisotea la Constitución y va contra el Estado de Derecho".
Si al final las autoridades deciden extraditarlo igual, la estrategia de Guzmán sería declararse culpable para evitar ir a juicio. El Chapo se inspira en su excolega Jesús Héctor Palma, alias "El Güero", quien fue sentenciado a 16 años de cárcel pero fue liberado tras nueve debido a su buena conducta.
La semana pasada el Ministerio de Interior hacía oficial la aprobación para que Joaquín Guzmán fuera extraditado a los Estados Unidos. Una vez en su vecino del Norte, Guzmán debería ir a juzgados de Texas y California, en donde los jueces le esperaban para juzgarlo por asociación ilícita así como posesión y distribución de drogas, entre otros delitos. Ahora, dicha extradición deberá esperar a que la administración de Enrique Peña Nieto encuentre argumentos legales y constitucionales para respaldar su decisión de enviar a uno de los suyos a otro país.