El Gobierno de Temer es estrenado con una masiva protesta en Sao Paulo

Protesta contra Michel Temer.
Protesta contra Michel Temer.

Movimientos cívicos y sociales de izquierda abarrotaron la ciudad más importante del país en protesta al nombramiento de Michel Temer tras la destitución definitiva de Dilma Rousseff.

El Gobierno de Temer es estrenado con una masiva protesta en Sao Paulo

Casi 100,000 personas marcharon el domingo por la tarde en Brasil como protesta al nuevo Gobierno. La Administración de Michel Temer siempre había ninguneado las protestas en su contra, burlándose al decir que eran siempre diminutos grupos de "entre 40 y 100 personas". Sin embargo, la de este fin de semana rebalsó las decenas de miles y las calles de Sao Paulo, sede del acontecimiento, dejó claro el desprecio que sienten los locales por su nuevo jefe de Estado. 

Niños, adultos y ancianos tapizaron la ciudad más importante de su país marchando desde la Avenida Paulista hasta la Plaza de la Patata, que se ha convertido en la sede de la asamblea popular en las protestas recientes. Al mando de la demostración estuvieron distintos movimientos izquierdistas y sociales como Frente Popular de Brasil Pueblo Sin Miedo, ambas evidentemente simpatizantes de Dilma Rousseff, cuya cabeza tuvo que rodar para que temer ascendiera al poder.

Pese a lo multitudinaria, la marcha transcurrió en paz. Inició formalmente a las 4:30 de la tarde y se extendió hasta las 8:45 de la noche, ambas en hora brasileña. Los manifestantes forraron la plazoleta, que ha hecho de la ciudad paulista el epicentro de la izquierda del país. Para sorpresa de casi todos los del lugar, la policía asistió para repeler la demostración arrojando bombas de gas lacrimógeno a diestra y siniestra, lo que provocó que los enardecidos brasileños tuvieran que refugiarse incluso en los bares cercanos. Algunos periodistas, que iban identificados como tales, fueron atacados también por las autoridades y algunos incluso recibieron balazos como consecuencia de las maniobras policiales.

De acuerdo a la policía, la agresión se debió a que un grupo de manifestantes los provocaron. Según las versiones oficiales, un séquito de personas gritaba ¡Libera el torno!, una referencia a las entradas al subterráneo, las cuales habían sido abiertas en su momento por el gobierno del Estado de Sao Paulo para las manifestaciones contra Rousseff. "En una manifestación inicialmente pacífica, la actuación de unos vándalos obligan a los agentes a intervenir con el uso moderado de fuerza y munición química", escribió la policía local en su cuenta de Twitter. "Los vándalos destrozaron los tornos y pusieron en peligro la vida de los funcionarios", aseguró la Secretaría de Seguridad en la misma red social a las 10:45 de la noche, hora local. 

Pese a que no existen evidencias audiovisuales de violencia, lo cierto es que quienes participaron de la marcha iban cargados de ira. La destitución de Dilma Rousseff, vástago político de su gran guía espiritual Lula da Silva, dejó una sensación de injusticia entre sus seguidores, quienes han tardado en dar crédito al ascenso de Michel Temer al poder. Temer y su partido (Partido del Movimiento Democrátcio Brasileño, PMDB) habían sido importantes aliados de Rousseff y el Partido de los Trabajadores. Al momento en que se desató el escándalo de corrupción en Petrobras, tanto el ahora presidente, y entonces vicepresidente, como su partido le dieron la puñalada por la espalda y la abandonaron a su suerte.

Así, el veterano político presenció desde una tarima el linchamiento político al que fue sometida la socialista. En el poder, se burló en repetidas ocasiones de las demostraciones en apoyo a aquella, lo cual fue percibido como una "falta de respeto", según se quejaron importantes líderes cívicos. Pese a todo, reconocieron muchos nombres propios en la manifestación, que entienden que el proceso contra Rousseff es irreversible, por lo que sus consignas eran dos: que Temer deje el cargo, y que se celebren elecciones generales cuanto antes. 

El discurso golpista de Rousseff y sus allegados, los pocos que no la traicionaron, ha calado en la mayoría de brasileños. Pese a que las organizaciones de la manifestación en Sao Paulo pueden tener cierta simpatía con ella, entienden que lo inaudito de su nuevo Ejecutivo es la forma en la que llegó al poder. La nación coincide en que es el pueblo el que debería decidir quién queda al mando, y no un proceso lleno de artimañas, traiciones y manipulaciones.  @hmorales_gt

El Gobierno de Temer es estrenado con una masiva protesta en Sao Paulo
Comentarios