Las 7 frases que resumen la reunión de la mesa de diálogo en Cataluña

El Gobierno y la Generalitat de Cataluña se han sentado en la misma mesa. Pere Aragonès ha recibido este miércoles a Pedro Sánchez en el Palau de la Generalitat, donde se ha celebrado la reunión bilateral de la mesa de diálogo que se ha extendido durante casi dos horas.
El president catalán y el jefe del Ejecutivo español han fijado las bases del diálogo sin marcarse plazos, cuotas o condiciones en las conversaciones, pero dejando claro que el "acercamiento" arrancan con las posiciones "muy alejadas”.
“Las posiciones están muy alejadas, pero hemos coincidido en que la mesa de diálogo es el mejor camino”
El primero en comparecer tras la reunión ha sido Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno ha tomado la palabra para agradecer a Aragonès la invitación al Gobierno de España y, acto seguido, ha marcado las distancias: “Seguimos manteniendo posiciones políticas muy alejadas sobre cómo resolver la crisis política en Cataluña".
El líder socialista ha reiterado que la postura de uno y otro Gobierno es “radicalmente distinta”, pero ha abogado por seguir trabajando en una mesa de diálogo coordinada para “avanzar sin poner fechas a la resolución de este conflicto”.
Así, la superación de la pandemia, la recuperación económica y, por último, la gran oportunidad “que ofrecen los fondos europeos para modernizar la economía” parecen ser los únicos tres puntos, definidos como “prioridades”, que ahora mismo acercan a la Generalitat y el Gobierno central.
“Hemos decidido trabajar sin prisas, sin pausa, pero sin plazos”
Respecto a los tiempos de la negociación, Sánchez ha sido tajante: "No me pongan plazos, por favor, porque lo importante es que se llegue a buen puerto". El jefe del Ejecutivo ha recordado que los problemas de Cataluña no empezaron ayer, por lo que recomponer los lazos es algo que tomará tiempo.
Tampoco se han confirmado detalles sobre la próxima cita de la mesa: "Sobre la metodología, ahora están reunidas las delegaciones de ambos gobiernos que podrán concretar, no hoy, la metodología. Pero la reunión ya tiene el simbolismo de la apuesta por el reencuentro”.
Las posiciones son alejadas, pero la mesa de diálogo que hoy se celebra es la mejor vía para acercarlas. Los problemas de Cataluña no empezaron ayer ni se van a resolver mañana. Tenemos la voluntad de buscar soluciones basadas en el acuerdo. Vamos a trabajar sin prisa y sin pausa pic.twitter.com/twZlw918FP
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 15, 2021
“Para nosotros ni el referéndum ni la amnistía son posibles”
Pedro Sánchez ha explicado que en la reunión de este miércoles, Aragonés “como siempre”, ha defendido su agenda sobre la autodeterminación y la amnistía. Y es precisamente por esto que el presidente se ha esforzado por dejar claro que las posiciones “están muy lejos”.
“Para mí la propuesta es la agenda del reencuentro, no la amnistía y la autodeterminación. Volvamos a aquel punto en que las partes dejamos de escucharnos. De los 45 puntos que nos presentaron los Gobiernos de la Generalitat hay uno en el que no estamos radicalmente de acuerdo, pero hay otros 44 en los que sí. Nosotros lo que queremos es que la ciudadanía catalana se vuelva a encontrar a través de un acuerdo", ha puntualizado. “Hay clara voluntad de solucionar lo que ocurrió en 2017”, ha añadido.
“No hay novedades y el Gobierno de España aparca la ampliación de El Prat"
En el encuentro, Sánchez y Aragonès también han tratado la ampliación de El Prat, pero no hay cambios: el Gobierno mantendrá paralizada la inversión debido a la crisis abierta en el seno del Govern. “No existe una posición madura del Gobierno de la Generalitat para esta inversión. No hay novedades y el Gobierno de España aparca la ampliación de El Prat", ha dicho.
Las delegaciones del Gobierno de España y del Govern de la Generalitat han iniciado hoy los trabajos para recuperar la normalidad en Catalunya en base al diálogo y al acuerdo. Ambas partes han pactado mantener reuniones periódicashttps://t.co/s2OiwnwNe2 pic.twitter.com/AnPoMdFReR
— La Moncloa (@desdelamoncloa) September 15, 2021
“Cataluña quiere autodeterminarse políticamente, pero estamos comenzando el proceso de negociación”
El presidente de la Generalitat, que también ha arrancado su discurso marcando distancias con el Ejecutivo central, se ha apegado al clásico guion independentista: ha defendido la amnistía para los responsables del procés y el referéndum como “la solución más inclusiva” frente a la crisis política de Cataluña.
“Nuestra posición es clara, ya la conocen, y son los consensos que hay en Cataluña”, ha explicado Aragonés. “Nadie imagina una solución en Cataluña que no sea plenamente democrática".
"Ahora comienza el trabajo discreto, con reuniones que serán públicas, otras más discretas...”
El líder catalán tampoco ha marcado plazos o tiempos, pero ha insistido en que “lo importante es que esto dé resultados, y esa es la complejidad que tenemos que afrontar”. “Vamos a trabajar por el consenso, pero requerirá un esfuerza importante, y tendremos que explicar que estamos ante un complejo de negociación complejo, en el que a veces avanzaremos y otras retrocederemos", remachó.
La nostra posició és clara, així ho he posat sobre a la taula, i està basada en dos grans consensos a Catalunya: l'amnistia, per acabar amb una repressió que no ha cessat, i el referèndum per tal que el futur polític de Catalunya el decideixin els catalans i les catalanes. pic.twitter.com/A7B2LJn3lr
— Pere Aragonès i Garcia 🎗 (@perearagones) September 15, 2021
"En este encuentro entre los dos presidentes hemos puesto de manifiesto el reconocimiento institucional mutuo..."
Para Pere Aragonès, la reunión de este miércoles en Barcelona marca una nueva etapa en la negociación entre la Generalitat y el Gobierno de Pedro Sánchez. El president ha celebrado el encuentro y el diálogo “por un conflicto político que ambas partes reconocen”.
“Estamos comenzando el proceso de negociación, para lo que necesitamos metodología, confianza, que son partes muy importantes... Creo que todos coincidimos en que hay que empezar y, desde aquí, ver si hay avances concretos, que yo creo que sí, pero necesita mucho trabajo previo. Requiere tiempo, perseverancia para ver si podemos conseguir avances", ha concluido. @mundiario