La chica de nieve: ¿la historia de un secuestro o de una obsesión?

Este thriller de suspenso se ha convertido en la serie más vista del mundo, según la última actualización del Top 10 de Netflix.
El pasado 27 de enero se estrenó en Netflix ‘La chica de nieve’, una miniserie española que muestra una dura realidad; los monstruos suelen ser personas de nuestro entorno.
Este thriller basado en la novela homónima de Javier Castillo cuenta cómo la cabalgata de Reyes Magos se convierte en una tragedia para la familia Martín por la desaparición de su única hija, Amaya.
Una periodista es la clave
La tenacidad y las ganas de poner las cosas en su sitio por muy difíciles que parezcan hacen que Miren Rojo (Milena Smit), una periodista practicante del Diario Sur, comience una investigación no oficial del caso. Sin embargo, tras involucrarse en la averiguación descubre fantasmas de su pasado que la llevan a hacer cosas que no habría imaginado.
Los seis capítulos de la serie, rodada en Málaga, hacen saltos temporales sobre la búsqueda de la pequeña Amaya Martín e incluso, se habla de una segunda temporada. ¿Y cómo no? Si logró convertirse en la serie más vista del mundo, según la última actualización del Top 10 de Netflix.
Miren dejó de ser practicante, ahora es una periodista de investigación consolidada y, como toda buena profesional, debe saciar esas dudas que no le permiten estar en paz, al igual que a los espectadores, quienes se preguntan, entre otras cosas, ¿quién es Laura Valdivia? @mundiario