Reino Unido da luz verde al turismo en España al relajar las restricciones para viajar

Turistas en España. / RR SS.
Turistas en España. / RR SS.
Los residentes británicos que estén vacunados con la pauta completa no tendrán que guardar cuarentena obligatoria de 10 días a su regreso. 
 
Reino Unido da luz verde al turismo en España al relajar las restricciones para viajar

Un balón de oxígeno para España. Reino Unido da luz verde al turismo en territorio español al relajar las restricciones para viajar contempladas en la lista ámbar: los residentes británicos que estén vacunados con la pauta completa no tendrán que guardar cuarentena obligatoria de 10 días a su regreso. El Gobierno Boris Johnson, además, planea retirar una recomendación oficial que sugiere no visitar los destinos ‘no seguros’ por motivos turísticos.

Grant Shapps, ministro británico de Transportes, ha confirmado este jueves que a partir del próximo 19 de julio las restricciones comenzarán a reducirse, en principio, para los residentes en las islas británicas que ya han sido inmunizados en el marco del programa del Servicio Nacional de Salud (NHS, en sus siglas en inglés), pero la nación continúa evaluando opciones junto a la Unión Europea y Estados Unidos para extender este ‘beneficio’ a todos los ciudadanos este mismo verano.

“Es lógico que mantengamos una postura prudente, para proteger la salud pública y la campaña de vacunación como nuestras principales prioridades”, ha dicho el ministro en una declaración en la Cámara de los Comunes, “para poder asegurarnos de que el regreso a los viajes internacionales sea sostenible”. Pese a ello, seguirá siendo obligatorio, antes de emprender el viaje de vuelta, realizar una PCR, así como otra a la llegada, en el segundo día. 

En ese sentido, el Gobierno de Boris Johnson ha detallado que seguirá siendo obligatorio que los turistas que visiten España (o cualquier otro destino incluido en la lista ámbar), se sometan a dos pruebas PCR: la primera, tres días antes del regreso a su lugar de residencia; y la segunda, dos días después de su llegada. Los menores de 18 años que viajen con adultos también estarán exentos de guardar la cuarentena obligatoria.

España se juega hasta 495 millones de euros semanales 

La medida supone un balón de oxígeno para el sector turístico español, en un momento clave de la temporada de verano que se vive entre la alegría por la relajación de las restricciones y la incertidumbre por el repunte de los contagios. Reino Unido es el principal mercado emisor de turistas a España: en 2019 llegaron al país 18 millones de británicos, cuyos viajes representaron ingresos de 483 millones de euros a la semana durante julio y 495 millones semanales en agosto, según cálculos de Exceltur, con los datos de INE y del Banco de España.

El panorama ahora mismo es optimista, especialmente porque, de acuerdo con los datos oficiales, la mitad de la población británica ya esté vacunada con la pauta completa, lo que hace pensar que la nueva medida aprobada impulsará el flujo de viajeros antes de que termine la temporada. 

Una buena noticia que llega el mismo día que el Gobierno francés ha desaconsejado a sus ciudadanos viajar a España por el avance de la variante delta, y mientras Alemania evalúa restringir los viajes a Baleares ante el alza de los contagios. @mundiario

 
 

Reino Unido da luz verde al turismo en España al relajar las restricciones para viajar
Comentarios